Saludos de Antíoco Epífanes: Descubrimiento de Antiguas Tejas en la Ciudad de David, Jerusalén

Descubre las tejas más antiguas de Israel, vinculadas a Antíoco Epífanes, en la Ciudad de David. Un fascinante viaje a la historia en la Conferencia de la Autoridad de Antigüedades.

En un emocionante hallazgo arqueológico, investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel y la Universidad de Tel-Aviv han desenterrado las tejas más antiguas jamás encontradas en la Tierra de Israel. Este sorprendente descubrimiento tuvo lugar en el Parque Nacional de la Ciudad de David, que rodea las antiguas murallas de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Dieciséis fragmentos de tejas de cerámica datadas en el siglo II a. C., pertenecientes al período helenístico y asociadas al reinado del rey seléucida griego Antíoco IV, fueron encontrados en excavaciones arqueológicas en el estacionamiento de Giv’ati. Los expertos, el Dr. Yiftah Shalev, el Dr. Filip Vukosavović y el Prof. Yuval Gadot, destacan la importancia de este descubrimiento, describiéndolo como una ventana a un vasto mundo de investigación.

Las tejas cerámicas, inventadas en Grecia en el siglo VII a. C., se introdujeron en la Tierra de Israel alrededor de 500 años después, siendo Antíoco IV Epífanes el responsable de traer esta innovación. Según los investigadores, los representantes del rey seléucida importaron el conocimiento y la tradición de construir tejados desde las regiones controladas por los seléucidas.

El descubrimiento, que será presentado al público por primera vez el 11 de diciembre de 2023, en la Conferencia de la Autoridad de Antigüedades de Israel, arroja luz sobre la presencia helenística en la Ciudad de David y fortalece la identificación de la fortaleza en la colina, conocida como “Acra”.

El Dr. Ayala Zilberstein destaca que los restos arquitectónicos recientes respaldan la identificación de la fortaleza en la colina de la Ciudad de David, reabriendo el debate sobre su ubicación exacta. Este descubrimiento de tejas raras en la región durante ese período refuerza la idea de que la técnica fue importada por extranjeros gobernantes de áreas controladas por los griegos.

El Dr. Filip Vukosavović enfatiza la importancia histórica de este hallazgo al proporcionar evidencia tangible de la presencia griega seléucida en la región, conectándose con la narrativa de Janucá. El uso de tejas, a pesar de las condiciones climáticas en Israel, sugiere motivaciones culturales y declarativas por parte de Antíoco IV al introducir la cultura material monumental griega en la cercanía del Templo judío.

Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, agrega que este descubrimiento demuestra cómo objetos aparentemente cotidianos, como las tejas, pueden ofrecer valiosas lecciones sobre la historia. El público tendrá la oportunidad de admirar este fascinante hallazgo el 11 de diciembre de 2023, durante la conferencia “En aquellos días en este momento – Los hasmoneos vienen” en el Campus Nacional Jay y Jeanie Schottenstein de Arqueología de Israel. Este evento gratuito incluirá un recorrido por el nuevo Campus Nacional.

Te Puede Interesar
Lo Último