Soldado Colombiano Orgullo de pertenecer al Ejército Israelí

Soldado Colombiano Orgullo de pertenecer al Ejército Israelí
“Me siento como un israelita total. Estoy ayudando a millones de personas a vivir en paz y estoy feliz de hacer eso”, expresó el Sargento Itamar Dror, quien llegó a Israel hace dos años y es soldado de combate de la división “Nahal”.

El joven Sargento Itamar Dror, nacido en Colombia, hizo aliá a los 17 años y actualmente se desempeña como soldado en el batallón de infantería de combate terrestre de la división “Nahal”. “El ejército lo ayuda a uno a formarse como persona, a tener carácter, a ser un líder”, expresó el Día de la Independencia de Israel.
“Soy parte colombiano, parte israelí. Mi mamá es colombiana y desde pequeña siempre se interesó en Israel. Hizo un voluntariado en un Kibbutz en Israel que resultó ser el Kibbutz de mi papá.” Allí se conocieron, se enamoraron y luego se casaron en Colombia. El papá de Itamar siempre le contaba historias sobre el ejército y, por ello, él siempre quiso seguir el ejemplo de su padre. “Dije que cuando me fuera, iba a ir a Israel a hacer el ejército.”
La llegada a Israel para el soldado fue “como un shock”. “La gente y el país eran muy diferentes. Pero intenté acostumbrarme y mis abuelos fueron una gran ayuda. Me ayudaron a entender la cultura, a defenderme aquí. Después de dos años, ahora con 19 años, estoy acostumbrado. Me siento como un israelita total.”
En cuanto a su participación en el ejército, Dror resaltó que “es una experiencia para la vida, una experiencia que no se asemeja a ninguna otra cosa, especialmente por lo que uno madura en estos años”.
“El ejército, las normas y todas las reglas lo ayudan a uno a formarse como persona, a tener carácter, a ser un líder. Para mí fue una experiencia que cambia la vida totalmente.”
En el Día de la Independencia de Israel, y tras conmemorar esta semana el Día de Recuerdo de los Caídos en las Guerras, Dror expresó sus sentimientos de orgullo. “No es porque sea israelita o algo así, sino porque yo decidí venir aquí, a un país que no conocía, y prestar mi vida y todo lo que soy para una organización del ejército que no sabía cómo era. Siento un orgullo, estoy ayudando a millones de personas a vivir en paz y estoy feliz de hacer eso.”
En ese sentido, se lamentó por las personas que en estos tiempos critican a Israel. “Miran al país por todo lo que está pasando alrededor, y me gustaría que las personas no se cierren a un punto de vista, sino que miren la imagen completa. Eso no hace más que herir a uno y no está bien que se cierren.”
Finalmente, Dror envió un mensaje a los jóvenes de las comunidades de América Latina: “Yo le diría a esos jóvenes que si han tenido alguna duda de venir aquí a Israel y prestar un servicio o hacer un bien a la comunidad, que no lo duden, que vengan a hacerlo, porque lo van a agradecer ellos mismos después. Es una experiencia que cambia la vida, uno ni se puede imaginar. Hay altos y bajos, pero uno sale de la experiencia diciendo ‘gracias’ y madura y se forma una persona totalmente diferente”.

TE PUEDE INTERESAR
Lo Último