Tecnología israelí detecta la enfermedad de Parkinson a través de la respiración

El Instituto de Israel Technion ha desarrollado la tecnología para detectar la enfermedad de Parkinson a través del aliento del paciente. Los científicos a cargo han logrado una eficiencia de aproximadamente el 81% de precisión, casi el mismo logrado con resonancias magnéticas.

El dispositivo desarrollado en el Technion y su software aplicado logra detectar las firmas químicas de varias enfermedades, incluido el Parkinson, que ya afecta a 10 millones de personas en todo el mundo. La detección temprana del Parkinson es de gran importancia para lograr tratamientos que favorezcan al paciente, aunque la enfermedad es incurable.

La reducción en las primeras etapas del Parkinson en la pérdida de neurotransmisores podría significar un nuevo paradigma en el tratamiento de la enfermedad y las terapias de neuroprotección, y presentar nuevas expectativas muy diferentes de los protocolos actuales basados ​​en los medios disponibles. Otro de los beneficios de este proyecto es la posibilidad de diagnosticar pacientes que no han sido previamente medicados, es decir, aquellos que enfrentarán el diagnóstico de Parkinson por primera vez.

El equipo de Technion, dirigido por el Prof. John Feinberg y Prf. Hossam Haick, ha logrado reunir un contingente multinacional dedicado a refinar el dispositivo y su técnica. Dicen que la detección temprana definitivamente producirá un tratamiento más apropiado y eficiente.

Técnicamente, puede parecer un caos para el individuo normal: 40 sensores diferentes detectan a nivel nanométrico diferentes moléculas marcadoras que descubren la enfermedad con una precisión que elimina el uso de medios agresivos, invasivos, incómodos y costosos. El método también promete ser más rápido y más económico y, en última instancia, se utilizará en todo el mundo como una prueba estándar para el Parkinson.

Fuente: Jerusalem Online

TE PUEDE INTERESAR
Lo Último