Tensión Diplomática: Israel Responde a Rusia y Acusa a Irán de Involucramiento en Ucrania

En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, el enviado de Israel, Gilad Erdan, lanzó fuertes críticas contra Rusia, acusándola de hipocresía al cuestionar las acciones de Israel mientras coopera con Irán. Erdan señaló el uso de drones iraníes en Ucrania por parte de Rusia, destacando la conexión entre Irán, que respalda a Hamás, y el conflicto en Ucrania.

Erdan afirmó que Rusia está empleando drones iraníes para atacar civiles en Ucrania, subrayando la colaboración entre Moscú e Irán. Esta acusación busca exponer la duplicidad de Rusia al criticar a Israel mientras mantiene relaciones con el principal patrocinador del terrorismo, Irán.

En respuesta a las críticas de Rusia sobre la situación en Gaza, Erdan rechazó los llamados a un alto el fuego, alegando que Hamás está comprometido con el «genocidio judío». El conflicto entre Israel y Hamás se intensificó tras un ataque del grupo terrorista que dejó numerosas víctimas en el sur de Israel. Israel ha lanzado una campaña militar para debilitar a Hamás y liberar a los rehenes capturados durante el ataque.

La postura de Rusia en el Consejo de Seguridad fue crítica, con Sergey Lavrov argumentando que Estados Unidos bloquea las resoluciones para un alto el fuego, permitiendo a Israel llevar a cabo lo que llamó un «castigo colectivo» en Gaza. Lavrov también instó a la creación de un Estado palestino como solución al conflicto, advirtiendo sobre consecuencias más graves si no se corrige la situación.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó el rechazo de Israel a una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí. Mientras tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, Riyad al-Maliki, acusó a Israel de llevar a cabo la «campaña de bombardeos más salvaje» desde la Segunda Guerra Mundial.

Gilad Erdan instó al Consejo de Seguridad a abordar la «raíz» del conflicto, que identificó como Irán, y presentó pruebas de armas iraníes incautadas en un barco dirigido a los hutíes en Yemen. Esto ilustra la conexión regional y las implicaciones más amplias del conflicto.

Las tensiones también se reflejaron en las declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, quien advirtió a Israel sobre la destrucción de Hamás y destacó la importancia de detener el «genocidio en Gaza» para garantizar la seguridad regional.

La subsecretaria de Estado estadounidense, Uzra Zeya, abogó por el retorno voluntario y seguro de los civiles desplazados en Gaza, instando a Israel a hacer más para evitar víctimas civiles. Zeya responsabilizó a Hamás por desencadenar el conflicto con ataques terroristas.

La situación actual plantea desafíos complejos en el ámbito diplomático, con diferentes actores presentando sus perspectivas y acusaciones en medio de un conflicto en evolución. La comunidad internacional sigue buscando soluciones para poner fin a la violencia y avanzar hacia la estabilidad en la región.

¡Suscríbete a SHALOM ISRAEL y mantente informado! 🇮🇱📰

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo. No te pierdas ninguna actualización sobre Israel.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último
spot_img