Un nuevo proyecto israelí-alemán para reconstruir los rollos del mar muerto
La Autoridad de Antigüedades de Israel y los investigadores alemanes lanzan un mega proyecto de más de un millón y medio de euros para utilizar tecnología de avanzada de última generación para recuperar y descifrar los escritos encontrados en las profundidades del mar muerto.
Casi 70 años después de que los Rollos del Mar Muerto fueron descubiertos, un equipo internacional de investigadores y expertos en ciencias de la computación de Israel y Alemania están utilizando tecnología de última generación para juntar miles de fragmentos del antiguo texto sagrado.
Considerado uno de los descubrimientos más importantes del siglo 20, los rollos de más de 2000 años de antigüedad están siendo analizados minuciosamente en el laboratorio de conservación de la Autoridad de Antigüedades de Israel en Jerusalem a través de la colaboración internacional.
Según informó la AAI, el nuevo proyecto de 1,6 millones de euros está siendo financiado por el Deutsch-Israelische-Projektförderung (DIP) y administrado por la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG).
“A través de las Universidades de Haifa, Tel Aviv y de Göttingen en Alemania, en cooperación con la AAI, el proyecto desarrollará herramientas que permitan la creación y publicación de una nueva generación de ediciones digitales de los Rollos del Mar Muerto, que nos darán nueva información y será actualizable día a día” dijeron desde la AAI en un comunicado este martes.
El proyecto tiene por objeto facilitar una mejora de en el espacio de trabajo virtual que permitirá a los estudiosos de todo el mundo poder trabajar juntos de forma simultánea, así como una nueva plataforma para la producción de colaboración y publicación de ediciones Rollos del Mar Muerto.
“Ahora, como parte del proyecto, las herramientas digitales avanzadas serán desarrolladas para que podamos ser parte de esta revolución tecnológica que nos une”, dijeron las autoridades, agregando que las herramientas ayudarán a los investigadores a identificar las conexiones entre diversos fragmentos y manuscritos.
Todos los resultados serán publicados en la página web de la AAI.
Fuente: The Jerusalem Post