Una historia de resistencia y dolor: El testimonio de Dafna Elyakim

En una emotiva entrevista televisiva el martes, Dafna Elyakim, una joven de 15 años, compartió su desgarrador relato de 51 días de cautiverio en Gaza, donde actuó como madre de su hermana menor, Ela, de 8 años. El secuestro tuvo lugar el 7 de octubre en el Kibbutz Nahal Oz, durante un ataque liderado por Hamas, que resultó en la trágica muerte de tres miembros de su familia, incluido su padre, Noam Elyakim.

La mañana del fatal día, Dafna, Ela y Tomer Arava, de 17 años, el hijo del socio de su padre, se refugiaron debajo de una cama mientras los terroristas ingresaban a su casa. Su padre, herido en la pierna, intentó protegerlos, pero la violencia se desató, capturada en vivo por los atacantes en Facebook. Tomer fue forzado a convencer a los vecinos de abandonar sus refugios seguros, enfrentando trágicamente su destino.

Las dos niñas fueron llevadas a Gaza, mientras su padre quedó gravemente herido y su compañera Dikla perdió la vida. Dafna lamentó no poder despedirse de su padre moribundo. Durante su tiempo en cautiverio, las hermanas fueron sometidas a difíciles condiciones, moviéndose entre diferentes hogares y enfrentando el miedo constante a la muerte por parte de sus captores terroristas.

Dafna asumió el papel de madre para Ela, asegurándose de que comiera y se cuidara. En Gaza, las dos fueron llevadas a túneles subterráneos, donde las condiciones eran desoladoras, con escasa comida y agua. La liberación finalmente llegó durante un acuerdo de tregua que involucró la liberación de 105 rehenes, principalmente mujeres y niños israelíes.

Dafna compartió sus pensamientos sobre las difíciles condiciones en los túneles y expresó su preocupación por otras cinco rehenes que aún permanecen allí. La joven reveló que, durante su tiempo en Gaza, le dijeron constantemente que Israel no luchaba por liberar a los rehenes y que su país preferiría que se quedaran en Gaza.

El testimonio de Dafna brinda una visión impactante de la resistencia y la lucha por la supervivencia en medio de circunstancias extremas. Aunque intenta mostrar fortaleza en sus redes sociales, Dafna también reconoce el dolor y el sufrimiento que ha experimentado, llevando consigo el recuerdo de aquel fatídico 7 de octubre que cambió su vida para siempre.

Te Puede Interesar
Lo Último