Viviendo bajo Hamás: Una perspectiva desde dentro de Gaza

Manar al-Sharif, periodista siria, expone la vida en Gaza bajo Hamás: represión, cambio gradual y la búsqueda de un futuro sin el grupo terrorista.

Manar al-Sharif, una periodista nacida en Damasco, ofrece una visión impactante de la vida en Gaza, comparándola con la situación bajo ISIS. En una entrevista con The Times of Israel, revela su experiencia de tres años en Gaza, donde inicialmente apoyó a Hamás, pero luego cambió drásticamente su perspectiva, incluso tras ser encarcelada por desafiar las restricciones del grupo terrorista.

La familia de al-Sharif huyó de Siria a Egipto en 2013 durante la guerra civil, y más tarde, ella se mudó sola a Gaza para estudiar periodismo. Sin embargo, abandonó la universidad debido al sesgo pro-Hamás en el plan de estudios. Al-Sharif describe cómo Hamás, tras tomar el control en 2007, impuso restricciones a la vestimenta y comportamiento, transformando Gaza en un lugar impregnado de ideología islamista radical.

La periodista destaca la represión y alienación en Gaza, comparándola con una cárcel, donde la mayoría de los residentes carece de contacto con el mundo exterior. A pesar de este aislamiento, observó un cambio gradual en la actitud de la población, con mujeres quitándose el hijab y personas desafiando las órdenes de Hamás.

En 2018-2019, surgió un movimiento espontáneo “Queremos vivir”, exigiendo mejores condiciones de vida. Al-Sharif se unió al Comité Juvenil de Gaza, organizando actividades pacíficas y estableciendo conexiones con israelíes, a pesar de la represión de Hamás.

La periodista relata la indignación de la población de Gaza hacia Hamás, destacando la falta de confianza en el liderazgo del grupo. Una encuesta del Barómetro Árabe muestra que solo el 29% confía en Hamás, y un 75% preferiría vivir sin el grupo. A pesar del aumento del apoyo, la ira persiste, especialmente durante la reciente tregua donde la liberación de prisioneros generó descontento.

Al-Sharif concluye expresando la falta de un plan claro para Gaza después de la guerra, lamentando la ausencia de una visión clara para el futuro. Mientras reflexiona sobre las dificultades de erradicar a Hamás, espera un día ver un territorio con fronteras abiertas y cooperación económica con Israel, aunque reconoce que esta visión por ahora es solo una ilusión.

Te Puede Interesar
Lo Último