El ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, se reunió el miércoles en Jerusalén con su homólogo azerbaiyano, Jeyhun Bayramov, mientras Bakú se prepara para abrir la primera embajada de su historia en Israel.
La alianza de Azerbaiyán con Israel es complicada porque el país limita con Irán, una geografía que lo convierte en un socio estratégico atractivo para Jerusalén. La relación se desarrolló como resultado del apoyo de Israel a Azerbaiyán durante su conflicto con Armenia.
«Azerbaiyán es un socio estratégico de Israel», dijo Cohen, subrayando la estrecha cooperación en «cuestiones de seguridad regional».
Cohen dijo que visitaría Bakú el mes próximo.
Informes extranjeros han indicado que es probable que Bakú permita a Israel utilizar bases en su suelo para lanzar vuelos de reconocimiento sobre Irán y enviar agentes de inteligencia al país para desbaratar su programa nuclear. Si Israel decidiera realizar ataques aéreos contra reactores y centrales iraníes, el acceso a las bases azerbaiyanas haría esta tarea mucho más factible.
Sin embargo, la contribución más importante de Azerbaiyán a la seguridad nacional israelí es el petróleo. Bayramov afirmó que Bakú suministra el 30% del petróleo de Israel.
Como era de esperar, Cohen habló de cooperación frente a la amenaza iraní -a la que Azerbaiyán prefiere restar importancia públicamente-, mientras que Bayramov habló de la guerra de Bakú con Armenia, un tema un tanto incómodo para Israel.
«Israel y Azerbaiyán comparten la misma percepción de las amenazas iraníes», dijo Cohen. «El régimen de los ayatolás iraníes amenaza a nuestras dos regiones, financia el terrorismo y desestabiliza todo Oriente Medio».
Tras subrayar el apoyo de Azerbaiyán a «la paz y el diálogo en Oriente Medio», Bayramov dijo que su país estaba «agradecido a Israel por apoyar la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán durante casi 30 años de ocupación ilegítima de territorios azerbaiyanos por Armenia».
«Apreciamos el apoyo prestado a Azerbaiyán antes y durante la Guerra Patria de 2020», continuó.
Israel intensificó sus suministros de armas a Azerbaiyán durante el conflicto de Nagorno-Karabaj en 2020.
Azerbaiyán salió victorioso de la guerra de seis semanas con Armenia, que se cobró la vida de más de 6.000 soldados y permitió a Bakú recuperar el control de los territorios en disputa.

Tras la guerra aumentaron las tensiones con Irán, que realizó importantes maniobras militares en la frontera azerbaiyana e intensificó su retórica contra Bakú.
El embajador de Israel en Azerbaiyán, George Deek, visitó el lugar donde se produjo un mortífero impacto de misil durante el conflicto con Armenia. Declaró al Times of Israel que el gesto suponía «un punto de inflexión» en las relaciones entre ambos países. Una foto suya depositando rosas rojas en el lugar se ha convertido en una imagen icónica utilizada en vídeos que acompañan canciones sobre la guerra, dijo Deek.
«Israel demostró que estábamos ahí para Azerbaiyán en un momento en que lo necesitaban», afirmó. «Para ellos fue una prueba de verdadera amistad. Fue un momento decisivo en mi carrera diplomática».
Pero el apoyo más tangible de Israel llegó en forma de armas.
Israel es uno de los principales proveedores de armas de Azerbaiyán. Según el Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz, Israel proporcionó el 69% de las principales importaciones de armas de Bakú entre 2016 y 2020, y representó el 17% de las exportaciones de armas de Jerusalén durante ese período.
El país de mayoría chií, por su parte, ha suministrado a Israel importantes cantidades de petróleo, además de la supuesta cooperación contra Irán.
Irán, donde viven millones de azeríes, acusa desde hace tiempo a su pequeño vecino del norte de avivar el sentimiento separatista en su territorio.

Israel fue uno de los primeros países en reconocer la independencia azerí en 1991. Tiene embajada en Bakú desde 1992.
En octubre, el entonces ministro de Defensa, Benny Gantz, realizó una visita oficial a Azerbaiyán, donde se reunió con su homólogo azerí, Zakir Hasanov, y con el presidente del país, Ilham Aliyev.
En diciembre, Azerbaiyán anunció el nombramiento de su primer embajador en Israel, menos de dos meses después de aprobar la apertura de una embajada en Israel.