El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, anunció el lunes que ha ordenado la detención de las transferencias de fondos a la Autoridad Palestina, alegando un apoyo de esta última al grupo terrorista Hamás durante el ataque del 7 de octubre. Smotrich también está instando al gabinete a reevaluar la política de transferencia de fondos a la Autoridad Palestina, los cuales provienen de los derechos de aduana que Israel recauda en su nombre.
Esta medida no es nueva, ya que Israel ha aplicado deducciones similares en el pasado debido a la legislación de 2018 que señalaba el pago de estipendios a terroristas y sus familias por parte de la Autoridad Palestina. Sin embargo, la decisión de Smotrich refleja una postura más contundente, aunque se mantiene la preocupación por el posible colapso financiero de la Autoridad Palestina.
El ministro Smotrich ha solicitado que el gabinete revise la política de transferencia de fondos, basándose en las “declaraciones incendiarias” de altos funcionarios de la Autoridad Palestina en apoyo a Hamás desde el ataque del 7 de octubre. En su comunicado, Smotrich ha compartido una lista de 12 declaraciones que, según él, demuestran el respaldo de la Autoridad Palestina a las acciones de Hamás.
Estas medidas han sido tomadas en un contexto de tensiones en la región, donde Hamás llevó a cabo un ataque que resultó en la muerte de numerosos civiles y secuestros. Israel ha respondido con ataques en Gaza y una operación terrestre en curso con la intención de desmantelar a Hamás, el grupo terrorista que controla la Franja de Gaza.
La posición del gobierno israelí ha sido cautelosa en el pasado, evitando aplicar sanciones severas a la Autoridad Palestina debido al temor de que su colapso pueda generar caos y un vacío de poder en Cisjordania. A pesar de las tensiones, Israel continúa cooperando en asuntos de seguridad con Ramallah, lo que ha contribuido a prevenir el terrorismo en la región.
La situación en Cisjordania es cada vez más compleja, con una pérdida de control por parte de la Autoridad Palestina en el norte de la región, lo que ha empoderado a grupos terroristas y ha llevado a operaciones regulares de las fuerzas israelíes en esa zona.
El gobierno israelí ha considerado medidas para apoyar a la Autoridad Palestina en medio de preocupaciones sobre su colapso, pero hasta el momento no ha tomado una decisión definitiva al respecto. La situación sigue siendo delicada en la región, con advertencias de que Cisjordania está llegando a un punto crítico de tensión.
La Autoridad Palestina enfrenta desafíos significativos, y su relación con Israel sigue siendo complicada, con fluctuantes niveles de cooperación y tensión en una región en constante cambio.
Además, en la última semana se han dado acontecimientos significativos que añaden más presión a esta situación.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, emitió una directiva en una reunión de emergencia de facciones palestinas, en la que ordenó a los miembros de Fatah y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que cesaran sus comentarios sobre la guerra en Gaza. Esta decisión vino después de que un alto funcionario de Fatah, Abbas Zaki, agradeciera a las alas armadas de Hamás y la Jihad Islámica Palestina por su papel en el ataque del 7 de octubre, afirmando que saben cómo lograr el levantamiento del bloqueo sobre Gaza y la retirada de la ocupación en Cisjordania.
El gobierno israelí ha sido reticente a imponer sanciones severas a la Autoridad Palestina, temiendo que su colapso pueda desencadenar el caos y permitir que grupos terroristas tomen el control, como ocurrió en Gaza en 2007 cuando Hamás expulsó violentamente a la Autoridad Palestina. Esta precaución refleja la complejidad de la situación en la región, donde las relaciones están marcadas por tensiones y desafíos continuos.
A pesar de las tensiones, Israel sigue cooperando con la Autoridad Palestina en asuntos de seguridad, una colaboración que ha contribuido a prevenir actos terroristas en la región. El Shin Bet, así como funcionarios de defensa de Estados Unidos y la Unión Europea, han advertido a Israel sobre la situación en Cisjordania, donde las tensiones están en constante ebullición.
En resumen, la decisión del Ministro de Finanzas de Israel de congelar los fondos destinados a la Autoridad Palestina en respuesta a lo que considera un apoyo al grupo terrorista Hamás refleja la creciente tensión en la región. Las declaraciones incendiarias de altos funcionarios palestinos y los recientes acontecimientos han agregado más presión a una situación ya complicada. La relación entre Israel y la Autoridad Palestina sigue siendo delicada, y la región está en un punto de tensión crítica que requiere una atención constante y cuidadosa.