En medio de las crecientes relaciones entre Jerusalén y Rabat luego del acuerdo de normalización para establecer relaciones diplomáticas el año pasado, el ministro de Defensa, Benny Gantz, visitará Marruecos la próxima semana, dijo su oficina el lunes.
Se espera que Gantz firme un acuerdo de defensa con Rabat durante su visita y se reúna con su homólogo y con el ministro de Relaciones Exteriores de Marruecos.
El ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, visitó Marruecos en agosto para abrir oficialmente la Oficina de Enlace de Israel en Rabat, así como para reunirse con funcionarios y firmar una serie de acuerdos.
En septiembre, la aerolínea nacional de Marruecos, Royal Air Maroc, dijo que comenzaría vuelos directos regulares a Israel.
El servicio que une las respectivas capitales comerciales de los países, Casablanca y Tel Aviv, despegará el 12 de diciembre, dos días después del primer aniversario de la «reanudación de las relaciones» de Marruecos con Israel en virtud de un acuerdo negociado por la anterior administración de Estados Unidos.
La aerolínea dijo que ofrecería tres vuelos por semana y que luego se trasladaría a cinco.
La normalización de los lazos de Marruecos con Israel siguió a anuncios similares de una serie de otros países árabes, comenzando con los Emiratos Árabes Unidos, en acuerdos negociados por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump.
A cambio, Washington reconoció la soberanía del reino sobre el territorio en disputa del Sáhara Occidental.
La antigua comunidad judía de Marruecos es la más grande del norte de África, con unas 3.000 aun viviendo en el reino.
Otros 700.000 israelíes descienden de marroquíes y mantienen fuertes vínculos con el país.
Antes de la pandemia del coronavirus y el acuerdo de normalización, decenas de miles de turistas israelíes que visitaban Marruecos cada año tenían que pasar por un tercer país.
Marruecos e Israel establecieron previamente lazos en 1993, pero Marruecos los había roto al comienzo de la Segunda Intifada en 2000.