El gobierno israelí aprobó el domingo un plan para vacunar a más de 120.000 palestinos que están empleados legalmente en comunidades israelíes, dijo en un comunicado el enlace militar de Israel con los palestinos.
El Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios, que administra los asuntos civiles palestinos, anunció que lanzaría una campaña de inmunización en los cruces fronterizos y zonas industriales de Cisjordania en los próximos días. Según COGAT, los trabajadores de la salud israelíes administrarán las inyecciones.
“Como parte de la lucha contra la propagación del coronavirus y de acuerdo con la recomendación de COGAT y el Ministerio de Salud, el gobierno aprobó una campaña de vacunación para trabajadores palestinos con permisos de trabajo en Israel y asentamientos israelíes”, dijo COGAT en un comunicado.
Alrededor de 87.000 palestinos tienen permisos de trabajo en Israel y 35.000 más trabajan en asentamientos israelíes, según cifras del Ministerio de Defensa.

3 de febrero de 2021 (Nasser Ishtayeh / Flash90)
Si bien Israel ha avanzado en la vacunación de su población, más de la mitad de todos los israelíes han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, hasta ahora solo han llegado a los palestinos envíos dispersos de vacunas. La Autoridad Palestina espera comenzar su campaña pública de vacunación a principios de marzo con la llegada de un importante envío de vacunas AstraZeneca.
Israel ha sido criticado por no vacunar a los palestinos, muchos de los cuales viven bajo el dominio militar israelí. Los grupos de derechos humanos afirman que el derecho internacional exige que Israel, como potencia ocupante, proporcione vacunas a los palestinos.
Israel rechaza la caracterización de que ocupa territorio palestino, por considerar que Cisjordania está «en disputa». Los funcionarios israelíes también han señalado acuerdos bilaterales entre Israel y los palestinos que asignan la responsabilidad de la atención médica a la Autoridad Palestina.
Pero los funcionarios de salud actuales y anteriores también han dicho repetidamente que ayudar a los palestinos a obtener vacunas, especialmente a los palestinos que trabajan en Israel, es una prioridad de salud pública para el estado judío, ya que se mezclan regularmente con los israelíes.
“El mensaje es muy simple: somos una unidad epidemiológica. En la medida de lo posible, tenemos que ayudarlos a abordar este asunto”, dijo el director general del Ministerio de Salud, Moshe Bar Siman-Tov, recientemente fallecido, a The Times of Israel.

Los grupos de derechos humanos acogieron con beneplácito el anuncio del domingo, pero sostuvieron que Israel aún tenía que cumplir con su supuesta responsabilidad de vacunar a todos los palestinos.
“Vacunar a los trabajadores palestinos es un paso necesario, y más vale tarde que nunca. Pero Israel tiene la obligación moral y legal de proveer para toda la población palestina, y debe anteponer su propio interés epidemiológico y trabajar para vacunar a todos los que trabajan en las áreas que controla”, dijo el director de Physicians for Human Rights Israel, Ran Goldstein.
El anuncio del domingo se produjo una semana después de que los funcionarios de salud israelíes se reunieran con sus homólogos palestinos en Ramallah para discutir ese y otros asuntos relacionados con la pandemia.

Después de la reunión, la Autoridad Palestina emitió rápidamente una declaración en la que alegaba que Israel había acordado en principio inocular a los palestinos que trabajan en Israel. Los funcionarios israelíes se opusieron y dijeron a los medios hebreos que el anuncio de la Autoridad Palestina era prematuro y que el asunto aún estaba bajo revisión.
En ausencia de un lanzamiento importante de vacunas, Cisjordania se ha hundido en una tercera ola de coronavirus en los últimos días. Desde principios de febrero, el número de casos activos en Cisjordania se ha más que triplicado a 12.897.
Alrededor del 22 por ciento de las pruebas de coronavirus dieron positivo en Cisjordania el sábado. En algunas gobernaciones, el número ha aumentado hasta un 30% en los últimos días.
En respuesta al marcado aumento de casos, la Autoridad Palestina ha decretado un cierre parcial en Cisjordania durante los próximos 12 días, cerrando escuelas y prohibiendo viajar.