El Ministerio de Energía de Israel anunció el lunes que el país planea reducir las emisiones de carbono en un 7,5 por ciento en los próximos 10 años.
El ministerio también recomendó un objetivo intermedio de una mejora del 11 por ciento en la eficiencia energética para 2025, en comparación con 2015 (que supondría una mejora media del 1,2 por ciento por año) y una mejora del 18 por ciento para 2030.
“La nueva meta vincula el consumo de energía con la cantidad de productos y servicios en el país”, dijo el ministerio en un comunicado.
“Es apropiado para Israel, donde la tasa de crecimiento de la población y el crecimiento económico se encuentran entre los más altos de las naciones de la OCDE. Además, estos criterios nos permiten compararnos con otros países”, dijo el comunicado.
Alcanzar estos objetivos reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero del país en un 7,5 por ciento en 2030, según el ministerio.
El plan de emisiones se suma a la decisión del gobierno de realizar la transición a fuentes de energía 100 por ciento renovables para 2030.
El ministro de Energía israelí, Yuval Steinitz, dijo que “la crisis climática global exige que hagamos cambios importantes en nuestros hábitos de vida, especialmente en las formas en que producimos y consumimos energía. A través de planes innovadores, no solo reducimos el aumento de la demanda de energía, también convertimos a Israel en un nexo de desarrollo e implementación de tecnologías y métodos avanzados que permitirán a las empresas israelíes ingresar a nuevos mercados en todo el mundo”.