La Biblioteca Nacional de Israel asume un desafío monumental al recopilar en tiempo real la documentación de la masacre y la guerra de Hamás

La Biblioteca Nacional de Israel lidera la recopilación en tiempo real de documentos sobre la masacre de Hamás, preservando la memoria digital y cultural de manera innovadora.

En su incansable búsqueda de preservar la memoria cultural colectiva del Estado de Israel y el pueblo judío, la Biblioteca Nacional de Israel ha emprendido una misión sin precedentes: la creación de un depósito central que albergará toda la documentación relacionada con el brutal ataque de Hamás al sur de Israel el 7 de octubre, así como la subsiguiente guerra provocada por dicho ataque.

La Dra. Raquel Ukeles, jefa de colecciones de la Biblioteca Nacional, destacó la importancia de esta tarea al afirmar que, por ley, la institución es la encargada de preservar la memoria cultural del Estado de Israel, la Tierra de Israel y el pueblo judío. Este nuevo proyecto se presenta como un desafío colosal que se espera que dure cinco años y que será financiado tanto por el Ministerio de Patrimonio como por socios filantrópicos privados.

El acontecimiento del 7 de octubre, que resultó en la trágica pérdida de más de 1,200 vidas, mayormente civiles, y la toma de rehenes en Gaza, generó una urgencia sin precedentes para documentar en tiempo real. Dado que gran parte de los hechos fueron registrados digitalmente, la Biblioteca Nacional ha adoptado un enfoque innovador para capturar, archivar y preservar este material. La tarea va más allá de recopilar informes y testimonios, ya que implica la captura de contenido efímero de las redes sociales, mensajes en línea, grabaciones de audio y video, clips de prensa y más.

La biblioteca, consciente de la fugacidad de la información en línea, ha implementado tecnología de vanguardia para rastrear y archivar rápidamente todo lo relacionado con el ataque y la guerra. Este enfoque ágil responde a la naturaleza dinámica de los medios digitales, donde la información puede desaparecer tan rápidamente como aparece.

La Dra. Ukeles subraya la importancia de la documentación en tiempo real en un mundo digital que no permite la espera pasiva. La biblioteca, además de realizar su propia recopilación, se ha asociado con diversas organizaciones, incluyendo la Asociación de Historia Oral de Israel, la División de Historia Oral del Instituto Avraham Harman de Judería Contemporánea de la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Fundación Shoah de la USC, y otros, para garantizar una cobertura exhaustiva de los eventos.

El desafío no solo reside en la recopilación eficiente, sino también en abordar cuestiones éticas y legales relacionadas con el acceso a este material. La Dra. Ukeles enfatiza la necesidad de equilibrar la apertura con la sensibilidad hacia la privacidad de las personas que aparecen en los documentos. Aunque la colección está destinada al registro histórico, su singularidad radica en que se está construyendo en un tiempo en el que la negación de los eventos ocurre simultáneamente.

En última instancia, la Biblioteca Nacional de Israel se erige como un faro de preservación de la memoria, enfrentando el desafío de documentar y archivar la realidad contemporánea para las generaciones futuras. La apertura planificada de este depósito central permitirá que el material sea utilizado para contar las múltiples historias que se desprenden de estos trágicos eventos, sirviendo como testamento duradero de la resiliencia y la memoria del pueblo israelí.

Te Puede Interesar
Lo Último