El primer ministro Yair Lapid dijo el jueves que las tácticas de presión israelíes sobre Estados Unidos por el acuerdo con Irán ya han tenido algunos efectos positivos.
«Los estadounidenses aceptaron gran parte de las cosas que queríamos que incluyeran en los borradores», dijo Lapid en respuesta a una pregunta en una conferencia de prensa al comienzo de una reunión de la facción Yesh Atid. «Es un cambio bienvenido, y el diálogo con ellos es bueno y lo continuaremos”.
Lapid reiteró que «el acuerdo actual es un mal acuerdo» y señaló la serie de intensos esfuerzos israelíes esta semana para influir en las negociaciones, que aparentemente han acercado a Teherán y las potencias mundiales más que nunca a firmar un acuerdo.
El primer ministro señaló tanto el viaje a DC esta semana del asesor de seguridad nacional israelí Eyal Hulata para «discusiones muy intensas» sobre el tema como la visita del ministro de Defensa Benny Gantz a los Estados Unidos, que comenzó el jueves.
Los comentarios de Lapid se produjeron pocas horas después de un informe en Walla que afirmaba que los funcionarios israelíes están un poco menos preocupados por la posibilidad de que Estados Unidos otorgue importantes concesiones a Teherán a raíz de la visita de Hulata a Washington.
Hulata llegó a Washington el martes para una reunión con su homólogo estadounidense, Jake Sullivan.

Walla citó a un alto funcionario israelí que dijo que Estados Unidos «endureció su posición» en respuesta a las sugerencias iraníes sobre el último borrador de la propuesta del acuerdo nuclear que se negocia en Viena entre Teherán y las potencias mundiales. El informe también sugirió que la serie de pronunciamientos públicos que surgieron de Israel en los últimos días ayudaron a presionar a la Casa Blanca para que no hiciera concesiones.
El funcionario le dijo a Walla que Estados Unidos aseguró a Hulata que no cedería a las demandas iraníes de poner fin a las investigaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica sobre sus presuntas actividades nucleares ni levantaría las sanciones a las empresas vinculadas al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
Lapid, Gantz y el líder de la oposición, Benjamin Netanyahu, han hecho comentarios públicos en los últimos días advirtiendo del peligro del acuerdo emergente. Gantz partió el miércoles por la noche para una reunión el jueves con el jefe del CENTCOM en Florida, seguida de reuniones en Washington el viernes que se espera se centren en Irán.
Justo antes de partir, Gantz tuiteó que el objetivo de su viaje era «enviar un mensaje claro con respecto a las negociaciones entre Irán y las potencias sobre el acuerdo nuclear: un acuerdo que no frene las capacidades de Irán por años y no lo restrinja en los próximos años, es un acuerdo que dañará la seguridad global y regional».
Channel 13 News informó el miércoles que Gantz no se reunirá con el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, ya que Austin no estará en DC durante su visita. La cadena también afirmó que la Casa Blanca había rechazado una solicitud de una llamada telefónica entre Lapid y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien se encuentra de vacaciones esta semana en Delaware y Carolina del Sur, aunque el informe dijo que eventualmente se organizará una conversación.

El miércoles, Teherán dijo que había recibido la respuesta de Washington a sus últimas demandas sobre el acuerdo, un día después de que Estados Unidos dijera que Irán había acordado aliviar las demandas clave que habían retrasado la reactivación del acuerdo de 2015.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, se negó a caracterizar la respuesta de la administración a la última propuesta, pero señaló que «estamos más cerca ahora de lo que estábamos hace solo un par de semanas porque Irán tomó la decisión de hacer algunas concesiones”.
Las conversaciones entre Irán y las potencias mundiales, e indirectamente con Estados Unidos, se han intensificado en las últimas semanas después de meses de estancamiento a raíz de las demandas iraníes que fueron rechazadas por Washington. Según un funcionario estadounidense anónimo, el borrador de Irán no incluye su demanda de larga data de que Estados Unidos levante la designación de terrorismo del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán y que la Agencia Internacional de Energía Atómica cierre su investigación sobre rastros inexplicables de uranio en tres sitios no declarados.
Las negociaciones coordinadas por la UE para revivir el acuerdo de 2015, del que la administración Trump se retiró en 2018, comenzaron en abril de 2021, se estancaron en marzo y se reanudaron en agosto. El gobierno de Biden ha dicho en repetidas ocasiones que cree que la diplomacia es la mejor manera de resolver la crisis.
En una sesión informativa con periodistas extranjeros el miércoles, Lapid instó a Estados Unidos y la Unión Europea a retirarse del acuerdo emergente, alegando que no cumple con las líneas rojas de Biden, ya que no evitará que Irán se convierta en un Estado nuclear.
«A nuestros ojos, no cumple con los estándares establecidos por el propio presidente Biden: evitar que Irán se convierta en un Estado nuclear», dijo Lapid, al tiempo que intentaba restar importancia a cualquier ruptura entre Jerusalén y Washington o Europa.
Lapid criticó la posición negociadora de la UE, alegando que había incumplido su declaración de «tómalo o déjalo» cuando presentó un supuesto borrador final del acuerdo, lo que permitió a los iraníes presentar contrademandas y cambios.

Netanyahu también expresó su firme oposición al acuerdo el miércoles, diciendo que el nuevo acuerdo emergente es incluso peor que antes.
«El terrible acuerdo con Irán (.) arroja una pesada sombra sobre nuestra seguridad y nuestro futuro», dijo Netanyahu a periodistas en Tel Aviv.
Israel se ha opuesto durante mucho tiempo al acuerdo, argumentando que Irán está buscando construir una bomba nuclear, y ha publicado inteligencia que, según dice, revela el programa de armas iraní. Irán ha negado cualquier intención nefasta y afirma que su programa está diseñado para fines pacíficos, aunque recientemente ha estado enriqueciendo uranio a niveles que los líderes internacionales dicen que no tienen uso civil.
MIRA TAMBIÉN:
La Declaración Conjunta de Asociación Estratégica entre Estados Unidos e Israel en Jerusalén
Los precios de la vivienda en Israel aumentan a medida que se desacelera el préstamo hipotecario