Netanyahu: Israel se Mantiene Firme en el Alto el Fuego, Rechaza los Términos Derrotistas

Netanyahu promete que Israel no aceptará la derrota, rechazando la presión internacional para un alto el fuego con Hamas. Objetivos: eliminar a Hamas, liberar rehenes, asegurar a Israel.

El Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado inequívocamente que Israel no aceptará un alto el fuego «a ningún precio» en el conflicto en curso con Hamás. A pesar de la creciente presión internacional, Netanyahu afirma que Israel está comprometido a lograr sus objetivos, incluida la eliminación de Hamás, la liberación de rehenes y garantizar que Gaza no represente una amenaza futura para Israel.

Declaración de Netanyahu:

Durante una visita a la Unidad Sky Rider de las FDI en la Base de Zikim a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza, Netanyahu abordó la presión sobre Israel para detener la guerra prematuramente. Enfatizó que si bien Israel está dispuesto a hacer esfuerzos significativos para asegurar la liberación de rehenes, no cederá a los «precios delirantes» exigidos por Hamás, que él percibe como equivalentes a la derrota del Estado de Israel.

Metas y Compromiso:

Netanyahu reiteró su compromiso de continuar la guerra hasta que se cumplan todos los objetivos de Israel, enfatizando la eliminación de Hamás, la liberación completa de los rehenes y asegurando la seguridad futura de Israel de las amenazas basadas en Gaza. Afirmó que ninguna presión externa alteraría esta postura, señalando la determinación de lograr «la victoria total».

Operaciones militares en Rafah:

Respondiendo a los críticos que pedían un alto el fuego antes de lanzar una operación en Rafah, Netanyahu rechazó la idea y afirmó que quienes instan a tales acciones abogan efectivamente por la derrota de Israel. Hizo hincapié en que Israel no se rendirá a ninguna presión, destacando la determinación del país como una nación de héroes y un pueblo que valora la vida.

Presión Internacional y Participación de EE. UU.:

Las declaraciones de Netanyahu se producen a raíz del llamado del presidente estadounidense Joe Biden a un alto el fuego temporal para asegurar la liberación de rehenes. Netanyahu, sin embargo, sigue decidido y afirma que un acuerdo no debe comprometer los objetivos de Israel. El Primer Ministro israelí instó a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre Qatar para facilitar la liberación de los rehenes restantes en Gaza.

Conversaciones y Demandas Estancadas:

El llamado de Netanyahu a presionar internacionalmente a Qatar sigue a las negociaciones estancadas, facilitadas por intermediarios qataríes y egipcios, para asegurar la liberación de los 134 rehenes restantes retenidos por Hamás en Gaza. Las conversaciones, respaldadas por Estados Unidos, han enfrentado desafíos debido a las demandas de Hamás, lo que ha llevado a un estancamiento diplomático.

Conclusión:

Mientras Israel enfrenta la presión internacional para acordar un alto el fuego, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu se mantiene firme en rechazar cualquier término que comprometa los objetivos de la nación. El conflicto en curso subraya las complejidades de los esfuerzos diplomáticos y los desafíos para llegar a un acuerdo que satisfaga a todas las partes involucradas. La situación sigue siendo inestable, con la perspectiva de que continúen las hostilidades hasta que se alcance una resolución integral.

¡Suscríbete a SHALOM ISRAEL y mantente informado! 🇮🇱📰

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo. No te pierdas ninguna actualización sobre Israel.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último