Antiguo anillo de oro desenterrado en Jerusalén: un vistazo al lujo helenístico

En la Ciudad de David de Jerusalén se encontró un anillo de oro de 2.300 años de antigüedad con un granate rojo, probablemente para un niño. Muestra el lujo y el estilo helenísticos tempranos.

Jerusalén, Israel – En un hallazgo notable debajo del estacionamiento de la Ciudad de David, los arqueólogos han descubierto un anillo de oro de 2.300 años de antigüedad perfectamente conservado. Se cree que esta exquisita pieza, engastada con un granate rojo, adornaba el dedo de un niño durante la era helenística temprana, alrededor del siglo III o IV a.C. El descubrimiento, anunciado el lunes por la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), es parte de las excavaciones en curso en el histórico estacionamiento Givati de Jerusalén.

El pequeño anillo, descrito por la IAA como “muy bien conservado”, no presenta óxido ni desgaste a pesar de sus orígenes antiguos. Elaborado martillando finas hojas de oro precortadas sobre una base de anillo de metal, refleja el cambio helenístico hacia la joyería con piedras engastadas en lugar de oro únicamente decorado. Este estilo se puso de moda tras las conquistas de Alejandro Magno, que ampliaron el comercio y los intercambios culturales por todo el Mediterráneo oriental.

Tehiya Gangate, miembro del equipo de excavación, relató vívidamente el momento del descubrimiento: “Estaba tamizando tierra a través de la pantalla y de repente vi algo brillar. Inmediatamente grité: ‘¡Encontré un anillo, encontré un anillo!’ En cuestión de segundos, todos se reunieron a mi alrededor… Este es un hallazgo emocionalmente conmovedor, no del tipo que se encuentra todos los días”.

El anillo se encuentra entre varios artefactos del período helenístico desenterrado recientemente por el equipo de la IAA y la Universidad de Tel Aviv en el sitio. Además de las joyas, los arqueólogos han descubierto edificios de la misma época, lo que ofrece nuevos conocimientos sobre el pasado de Jerusalén.

“Los hallazgos de la excavación del estacionamiento de Givati están comenzando a pintar una nueva imagen de la naturaleza y la estatura de los habitantes de Jerusalén en el período helenístico temprano”, dijo el profesor Yuval Gadot de la Universidad de Tel Aviv. Tradicionalmente vista como una pequeña ciudad de provincias, la nueva evidencia sugiere que Jerusalén contaba con una economía próspera y un grado de sofisticación de élite. La arquitectura y los artefactos descubiertos revelan una ciudad influenciada por la cultura helenística, lo que indica la apertura de sus residentes a tendencias mediterráneas más amplias.

Estos descubrimientos recientes se exhibirán en un próximo evento titulado “Misterios de Jerusalén: La arqueología de Jerusalén”, programado para el 4 de junio, en vísperas del Día de Jerusalén. La conferencia, que se celebrará en la sede de la IAA en Jerusalén, promete ofrecer al público una mirada más cercana a estos importantes hallazgos y sus implicaciones para la comprensión de la historia antigua de la ciudad.

A medida que los arqueólogos continúan su trabajo, cada hallazgo contribuye a una imagen más rica y compleja de Jerusalén durante un período transformador de su historia, destacando sus conexiones con el mundo helenístico en general.

Te Puede Interesar
Lo Último