En una emocionante excavación realizada por la Autoridad de Antigüedades de Israel en las colinas de Judea, se ha descubierto un tesoro arqueológico que arroja luz sobre los primeros indicios del uso de monedas en la región. La joya de este descubrimiento es una moneda de plata excepcionalmente rara que se remonta al período persa, datando de los siglos VI al V a.C.
La excavación, que tuvo lugar durante los trabajos de infraestructura dirigidos por la Compañía Nacional de Infraestructura de Transporte Netivei Israel, también reveló un edificio del Período del Primer Templo. Dentro de este antiguo sitio, se encontró un peso sheqel que proporciona evidencia temprana del comercio en la zona.
Semyon Gendler, arqueólogo interino del distrito de Judea de la Autoridad de Antigüedades de Israel, fue el encargado de descubrir la rara moneda. La pieza, deliberadamente rota, presenta un sello cuadrado incrustado en una de sus caras. Según el Dr. Robert Kool, jefe del Departamento Numismático de la Autoridad de Antigüedades de Israel, esta moneda se une a un selecto grupo de aproximadamente media docena de hallazgos similares en el país.
Kool comenta: «La moneda es extremadamente rara y se une solo a media docena de monedas de este tipo que se han encontrado en excavaciones arqueológicas en el país. La moneda fue acuñada en una época en la que apenas comenzaba su uso».

Lo fascinante de este descubrimiento radica en el hecho de que, aunque la moneda fue acuñada con fines comerciales, se encontró intencionalmente dividida en dos. Este detalle indica que, en el siglo IV a.C., se utilizaba más como una pieza de plata pesada que como una moneda per se, a pesar de que las monedas ya eran comunes en ese período.
Michal Mermelstein y Danny Benayoun, directores de excavación en nombre de la Autoridad de Antigüedades de Israel, destacan que el sitio se encuentra en la zona rural del Reino de Judá, con su capital en Jerusalén. El hallazgo de una «casa de cuatro habitaciones» del Período del Primer Templo y el peso sheqel en una de las habitaciones proporcionan pruebas tempranas de actividades comerciales.
El ingeniero Moriya Reef, de Netivei Israel, expresó su emoción por el descubrimiento, que ocurrió durante un proyecto de expansión de una autopista. «La idea de que hayamos descubierto hallazgos tan importantes y significativos gracias al inicio de un proyecto de infraestructura es sin duda bastante emocionante», comentó.
Eli Escusido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel, subraya la importancia de estos descubrimientos inesperados y destaca cómo las pequeñas monedas se convierten en fuentes cruciales de información en arqueología. «A través de un objeto diminuto como una moneda, es posible rastrear los procesos de pensamiento humano y observar que nuestros hábitos económicos se han mantenido prácticamente sin cambios durante miles de años; solo ha cambiado la tecnología», concluye.
Este hallazgo arqueológico no solo agrega una pieza única a la historia antigua de Israel, sino que también plantea preguntas intrigantes sobre la evolución del comercio y la tecnología a lo largo de los siglos. Con la perspectiva de futuras investigaciones, este descubrimiento ofrece una ventana fascinante a un pasado lejano que sigue influyendo en nuestra comprensión del presente.