¿Dónde pasaba el camino bíblico de Judea a Edom? Los expertos encuentran respuestas

La investigación dirigida por el arqueólogo de la Universidad Ben Gurion, Dr. Eli Cohen-Sasson, ofrece nuevos conocimientos sobre la antigua ruta a través del desierto de Judea.

¿Cuál era la ruta del antiguo camino que conectaba el Reino de Judea con la nación vecina de Edom como se describe en la Biblia? Una investigación reciente de un grupo de académicos israelíes ha arrojado nueva luz sobre el tema.

Sugiere que existieron al menos dos itinerarios, como se insinúa en el texto bíblico, y revela el profundo conocimiento de los antiguos habitantes de la tierra de Israel de su territorio.

«Había estado trabajando en el desierto del sur de Judea en una carretera diferente que conectaba Arad y Jordan en la Edad del Bronce Temprano», dijo el arqueólogo de la Universidad Ben-Gurion del Negev, Dr. Eli Cohen-Sasson, autor principal del estudio sobre el río Edom. road publicado recientemente en la revista académica Palestine Exploration Quarterly.

La Edad del Bronce Antiguo cubre el período comprendido entre el 3300 a. C. y el 2000 a. C., que es anterior al escenario de la mayoría de los textos bíblicos.

La investigación despertó el interés en otros sistemas de carreteras, especialmente después de que Cohen-Sasson encontró un sitio que ya era conocido, pero nunca estudiado adecuadamente, Nahal Gorer.

Cohen-Sasson y sus colegas observaron que los artefactos de cerámica, que los expertos suelen usar hasta la fecha, todos pertenecían al mismo período, los siglos IX u VIII a. C., durante la Edad del Hierro II (1200 a. C.-586 a. C.), y comenzaron a examine cuál podría haber sido la naturaleza del sitio.

“Leemos mucho sobre el camino a Edom mencionado en la Biblia”, dijo Cohen-Sasson.

Las conexiones entre Israel, Judea y Edom se discuten varias veces en el texto bíblico. El camino se cita explícitamente en el tercer capítulo del Libro de II Reyes.

“El rey de Moab se rebeló contra el rey de Israel”, dice un pasaje. “Así que el rey Joram partió rápidamente de Samaria y alistó a todo Israel. Al mismo tiempo, envió este mensaje al rey Josafat de Judá: ‘El rey de Moab se ha rebelado contra mí; ¿Vendrás conmigo a hacer la guerra a Moab? Él respondió: ‘Iré. Haré lo que tú haces: mis tropas serán tus tropas, mis caballos serán tus caballos ‘. Y preguntó: ‘¿Qué ruta tomaremos?’ [Joram] respondió: ‘El camino que atraviesa el desierto de Edom’”.

Según la tradición judía, los edomitas eran descendientes de Esaú (Eisav), hijo del patriarca del judaísmo Itzjak y hermano de Yaacov.

El reino de Edom se extendió a un área que cubría parte del moderno sur de Israel y Jordania. Moab también se encontraba en la actual Jordania, en la orilla oriental del Mar Muerto.

La cuestión del itinerario del camino ya había sido explorada por los arqueólogos.

En la década de 1950, los legendarios arqueólogos israelíes Yohanan Aharoni y Beno Rothenberg identificaron dos sitios de la Edad del Hierro que creían estaban ubicados a lo largo de la carretera, conectando las áreas del desierto de Negev, las colinas de Judea y el desierto de Judea, así como algunas fortalezas ubicadas a lo largo del Frontera de Judea.

Pero según Cohen-Sasson, la ruta que propusieron era muy ilógica y tenía desvíos innecesarios.

«¿Por qué alguien pasaría medio día más viajando cuando no es necesario?» preguntó.

Sin embargo, lo que Cohen-Sasson y sus colegas encontraron en Gorer les permitió proponer una interpretación alternativa, también basada en el trabajo del geógrafo israelí Menahem Markus, quien había sugerido previamente que lo que Aharoni y Rothenberg encontraron eran en realidad dos caminos separados.

“Cuando comenzamos nuestro trabajo, nos dimos cuenta de que el sitio demostraba que había dos caminos porque Gorer se encuentra exactamente en la intersección entre ellos”, dijo Cohen-Sasson.

El desierto del sur de Judea presenta varios sitios y fortalezas que datan de la Edad del Hierro, que se creía que estaban conectados por carreteras.

Se creía que la estructura de Gorer tenía unos 14 por 14 metros de largo, con una torre de seis por seis metros.

“Era demasiado pequeño para ser una fortaleza”, dijo Cohen-Sasson. «Era más como un puesto de avanzada».

Otro elemento importante a considerar es que el sitio estaba ubicado en una posición muy estratégica que brindaba una oportunidad única para monitorear los alrededores, dijo, y agregó: “Esto nos muestra que los antiguos judíos tenían un muy buen conocimiento de la topografía de su territorio».

Que los caminos a Edom fueran de hecho más de uno no debería ser una sorpresa, dijo Cohen-Sasson.

“Parece que ya está implícito en la Biblia”, dijo. «Si el camino hubiera sido solo uno, ¿por qué el rey de Judá le preguntaría a su compañero rey de Israel cuál tomar?».

¡Suscríbete Ahora Para Recibir las Últimas Noticias de Israel! 🇮🇱

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último