Escalada del conflicto: 80 cohetes apuntan al norte de Israel mientras las FDI atacan el Líbano

80 cohetes impactaron en el norte de Israel, causando daños pero no heridos. Las FDI toman represalias con ataques contra Hezbolá en el Líbano.

En una importante escalada de violencia, el martes por la tarde se lanzaron alrededor de 80 cohetes desde el sur del Líbano contra varias zonas del norte de Isrhamael, incluidas Kiryat Shmona y Galilea. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) respondieron con una serie de ataques contra agentes de Hezbolá y sitios relacionados en el Líbano, lo que resultó en múltiples víctimas, incluidos cinco sirios. Este artículo profundiza en los detalles de los ataques, la respuesta de las FDI y las implicaciones más amplias para la región.

Ataques con cohetes contra el norte de Israel

Los ataques se produjeron en tres oleadas distintas:

1. Primera Ola: La salva inicial de cohetes activó las sirenas en Kiryat Shmona y sus alrededores. Las FDI informaron que se dispararon al menos 40 cohetes durante esta ola, varios de los cuales fueron interceptados por el sistema de defensa Cúpula de Hierro. A pesar de las intercepciones, algunos cohetes causaron daños a edificios en Kiryat Shmona. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

2. Segunda Ola: Más tarde en la noche, una segunda oleada de 10 cohetes tuvo como objetivo la Galilea Occidental. Estos cohetes cayeron en zonas abiertas, sin causar heridos, pero poniendo de relieve la amenaza persistente desde el otro lado de la frontera.

3. Tercera ola: Cerca de las 11 p.m., se dispararon entre 20 y 30 cohetes hacia el área del Monte Merón en la Alta Galilea. La Cúpula de Hierro interceptó con éxito varios de estos cohetes, mientras que otros cayeron en zonas abiertas, provocando incendios pero sin causar heridos.

Respuesta de las FDI y bajas en el Líbano

En respuesta a los ataques con cohetes, las FDI lanzaron ataques selectivos contra posiciones de Hezbolá en el sur del Líbano. Los eventos clave incluyen:

  • Ataques contra lanzacohetes: Las FDI apuntaron a un lanzador utilizado en el ataque a Kiryat Shmona, ubicado en el área de Jabal Blat. Esto se llevó a cabo mediante un ataque con drones.
  • Atacando a células de Hezbolá: Las FDI atacaron una célula de Hezbolá en el área de Yarine, una región con actividad conocida de Hezbolá.
  • Víctimas reportadas: Según los medios libaneses, los ataques israelíes provocaron la muerte de cinco personas, incluidos tres niños sirios en Umm Toot. Informes adicionales indicaron que dos civiles sirios murieron en un ataque con aviones no tripulados a una motocicleta en la zona de la carretera de Kfar Tebnit.
  • Ataques de infraestructura: Las FDI también atacaron edificios e infraestructura de Hezbolá en varios lugares, incluidos Kafr Kila, Ayta ash-Shab, Aitaroun y Mansouri.

Contexto más amplio y conflicto continuo

La reciente escalada es parte de un conflicto más amplio que involucra a Hezbolá y las fuerzas israelíes. Desde el 8 de octubre, las fuerzas lideradas por Hezbolá han atacado sistemáticamente comunidades israelíes y puestos de las FDI en el norte de Israel, lo que ha provocado múltiples bajas en ambos lados:

  • Víctimas israelíes: Los ataques transfronterizos han provocado la muerte de 12 civiles israelíes y 17 soldados y reservistas de las FDI.
  • Hezbolá y bajas aliadas: Hezbolá ha informado de 367 miembros asesinados por Israel, principalmente en el Líbano pero también en Siria. Además, han muerto otros grupos terroristas, un soldado libanés y al menos 104 civiles.

Implicaciones para la estabilidad regional

Las escaramuzas en curso y la reciente escalada subrayan la frágil situación de seguridad en la región. El continuo intercambio de disparos entre Hezbolá y las fuerzas israelíes amenaza con desencadenar un conflicto mayor, con importantes implicaciones para la estabilidad regional. Las muertes de civiles, en particular de niños, complican aún más la situación, aumentando la preocupación internacional y los llamamientos a una reducción de las tensiones.

Conclusión

Los recientes ataques con cohetes contra el norte de Israel y los posteriores ataques de las FDI en el Líbano marcan una grave escalada en el actual conflicto con Hezbolá. Mientras ambas partes continúan intercambiando disparos, la posibilidad de un conflicto más amplio cobra gran importancia, lo que requiere esfuerzos diplomáticos urgentes para evitar más pérdidas de vidas y garantizar la estabilidad regional.

Te Puede Interesar
Lo Último