Una delegación de contratistas de defensa israelíes participará en la Exhibición Aérea Internacional de Baréin el próximo mes, en una señal de los crecientes lazos militares entre Israel y la nación del Golfo después de que los dos países normalizaron las relaciones hace más de dos años.
El salón de armas, que celebra su décimo año, se centra principalmente en la industria aeroespacial, tanto civil como militar.
El embajador de Baréin en Israel elogió la participación del Estado judío en una carta a los organizadores de la delegación, ISDEF, una compañía que celebra un espectáculo anual de defensa en Israel, diciendo que es «un hito importante en el fortalecimiento de la relación entre el Reino de Baréin y el Estado de Israel”.
Entre las compañías israelíes que se dirigirán a la exposición entre el 9 y el 11 de noviembre, la estatal Israel Aerospace Industries dijo que exhibiría «una variedad de sus productos de aviación de última generación», incluidos radares, sistemas de defensa aérea, defensa con drones y otros productos.
El presidente de la junta directiva del IAI, Amir Peretz, dijo que los Acuerdos de Abraham, los acuerdos de 2020 mediados por Estados Unidos entre Israel y varios países árabes, «nos han abierto la puerta para participar por primera vez en esta exposición y trabajar en colaboración con nuestros vecinos para hacer frente a las amenazas comunes que enfrentamos en la región”.
«Las capacidades de IAI, junto con las impresionantes relaciones que desarrollamos en los últimos dos años con nuestros colegas en los Estados del Golfo, nos permitirán continuar expandiendo la contribución de la compañía tanto a la tecnología como a la defensa en la región, por lo que nuestras capacidades probadas pueden ayudar a garantizar un mayor grado de estabilidad regional», agregó.

El CEO de IAI, Boaz Levy, dijo que la compañía cree que «hay varias oportunidades para trabajar juntos, compartir nuestro conocimiento y desarrollar nuevas soluciones civiles y de defensa con nuestros socios en la región del Golfo, y juntos, para crear un futuro más brillante y seguro para nuestra región”.
ISDEF dijo que el pabellón oficial israelí abarcaría unos 200 metros cuadrados «donde se presentarán las mejores tecnologías e innovaciones de las empresas israelíes, junto con demostraciones en vivo”.
Matti Levy, director ejecutivo de ISDEF, también elogió los Acuerdos de Abraham por permitir la participación de Israel en la exhibición de armas.
«La normalización de las relaciones ha llevado a un enorme potencial de oportunidades de negocios en la industria de defensa israelí y es un puente importante para el reconocimiento de tecnologías líderes, la creación de relaciones gubernamentales y el avance de las exportaciones», dijo Levy.
«El pabellón de Israel en la próxima exposición es un evento histórico que será una oportunidad única y extraordinaria para que la industria israelí revele sus capacidades a un mundo que aún no ha conocido, y para producir un terreno para nuevos lazos como parte de los lazos comerciales y económicos de Israel», agregó.

En otra señal de lazos de defensa más estrechos, una delegación de paracaidistas israelíes realizó un salto sobre Baréin el miércoles, junto con soldados de la nación del Golfo, los Emiratos Árabes Unidos y los Estados Unidos para conmemorar dos años desde la firma de los Acuerdos de Abraham.
Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que unos 40 paracaidistas participaron en el evento. Además, las partes mantuvieron conversaciones bilaterales «para fortalecer la cooperación entre los ejércitos”.
En las reuniones participaron oficiales de alto rango de las FDI, incluido el Mayor General Itai Veruv, comandante del Cuerpo de Profundidad y Colegios Militares, y el jefe del Cuerpo de Infantería y Paracaidistas de las FDI, General de Brigada Guy Levy.
«Participamos en discusiones estratégicas, analizamos situaciones y elaboramos planes de cooperación para el futuro. Hace dos años, una reunión de este tipo no era más que una imaginación descabellada o un sueño», dijo Veruv en declaraciones publicadas por las FDI.
«La idea de sentarnos así de forma natural y discutir como socios, abrir el conocimiento y crear una plataforma para la colaboración era impensable», agregó.