Las FDI advierten que la escalada de Hezbolá corre el riesgo de un conflicto más amplio con Israel

Las FDI advierten que la escalada de ataques de Hezbolá contra Israel podría provocar un conflicto más amplio, e instan a tomar medidas para garantizar la seguridad civil israelí en medio de crecientes tensiones.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han emitido una severa advertencia sobre la creciente agresión del Hezbolá del Líbano, enfatizando que las acciones del grupo terrorista podrían conducir a un conflicto más amplio y devastador en la región. El contraalmirante Daniel Hagari, portavoz de las FDI, destacó la gravedad de la situación en una declaración reciente, señalando la escalada de ataques transfronterizos y la posibilidad de graves repercusiones.

Crecientes tensiones y ataques transfronterizos

La escalada de hostilidades entre Hezbolá e Israel ha estado marcada por una serie de ataques transfronterizos. Tras los ataques con cohetes que provocaron extensos incendios en el norte de Israel, las FDI respondieron matando a Taleb Abdullah, un alto comandante de Hezbolá. Esta represalia llevó a Hezbolá a lanzar una andanada de cohetes sin precedentes contra el norte de Israel, intensificando el conflicto.

Dos funcionarios de las Naciones Unidas en el Líbano han expresado su profunda preocupación por la posibilidad de que un error de cálculo a lo largo de la frontera sur desencadene un conflicto más amplio. Jeanine Hennis-Plasschaert, Coordinadora Especial de la ONU para el Líbano, y Aroldo Lazaro, jefe de las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano, subrayaron el riesgo “muy real” de una mayor escalada.

Preocupaciones internacionales y esfuerzos diplomáticos

La situación ha llamado la atención internacional, y los funcionarios estadounidenses están cada vez más preocupados por la posibilidad de una guerra total. Las escaramuzas, que comenzaron en octubre cuando Hezbollah atacó a Israel en apoyo de Hamas en Gaza, han persistido durante ocho meses. Para abordar estas preocupaciones, Amos Hochstein, asesor principal del presidente Joe Biden, visitará Israel para ayudar a aliviar la situación.

En su declaración, Hagari detalló el alcance de los ataques de Hezbolá desde el 7 de octubre, incluido el lanzamiento de más de 5.000 cohetes, misiles antitanques y vehículos aéreos no tripulados explosivos desde el Líbano hacia Israel. Acusó a Hezbolá de poner en peligro el futuro del Líbano al actuar como escudo para Hamás, un grupo responsable de atroces actos de violencia contra los israelíes.

Postura y medidas de seguridad de Israel

Hagari reafirmó el compromiso de Israel de prevenir otro ataque como el del 7 de octubre y prometió tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los civiles israelíes. Criticó el incumplimiento por parte de Hezbolá de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que ordena la retirada del grupo al norte del río Litani y el cese de los ataques contra Israel desde el sur del Líbano.

El portavoz de las FDI enfatizó que Israel actuaría para restaurar la seguridad a lo largo de su frontera con el Líbano, y enfatizó que el regreso seguro de los israelíes a sus hogares no es negociable. También destacó la amenaza regional más amplia que representan los representantes de Irán, incluido Hezbolá, y la determinación de Israel de combatir estas amenazas en múltiples frentes.

Incidentes recientes y conflictos en curso

En un incidente reciente, Hezbolá se atribuyó la responsabilidad del lanzamiento de misiles que impactaron en la base de control de tráfico aéreo de Mount Meron en el norte de Israel. Si bien no hubo heridos ni daños a las capacidades de la base, el ataque marcó una escalada significativa. Además, drones cargados de explosivos lanzados por Hezbolá provocaron incendios cerca de la comunidad norteña de Goren.

A pesar de los esfuerzos diplomáticos en curso, incluida una iniciativa encabezada por el presidente francés Emmanuel Macron para formar un grupo contractual con París, Washington y Jerusalén, las tensiones siguen siendo altas. Los comentarios del Ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, que descartan la participación israelí en el grupo han provocado desacuerdos públicos dentro del gobierno israelí.

Las persistentes escaramuzas a lo largo de la frontera han provocado numerosas víctimas. Del lado israelí, diez civiles y quince soldados y reservistas de las FDI han muerto. En el Líbano, Hezbolá ha informado de la muerte de 342 miembros, junto con bajas de otros grupos terroristas, un soldado libanés y decenas de civiles.

Como la situación sigue siendo volátil, la advertencia de las FDI subraya la urgente necesidad de una intervención diplomática para evitar un conflicto más amplio que podría tener consecuencias devastadoras tanto para el Líbano como para la región en general.

Te Puede Interesar
Lo Último