Un niño de una ciudad costera israelí que salió a buscar hongos descubre una antigua inscripción de mármol de la época bizantina.
Stav Meir, de 13 años, residente de la ciudad costera israelí de Cesarea, salió hace una semana con su padre Zohar, sus hermanos y primos, para buscar hongos en el área de Cesarea después de las lluvias.
De repente, vio una losa de piedra que sobresalía del suelo. Rápidamente llamó a su padre y le mostró el objeto intrigante que tenía una inscripción en griego. “Inmediatamente reconocí que era algo antiguo”, dice Stav, un estudiante de séptimo grado de Cesarea. Estudié arqueología en la escuela junto con la Autoridad de Antigüedades de Israel, por lo tanto, puedo identificar fácilmente las antigüedades cuando las veo”.
El emocionado Stav, que entendió la importancia de informar tal hallazgo, rápidamente informó su descubrimiento de la losa con la inscripción griega a la Autoridad de Antigüedades de Israel, y un arqueólogo vino a recogerlo para la investigación.
Según el arqueólogo Dr. Peter Gendelman, un investigador de Cesarea de la Autoridad de Antigüedades de Israel, Esta es una inscripción de entierro: una losa de mármol con una inscripción grabada en griego, y comenzó con una cruz. La losa, que aparentemente indicaba la ubicación de la tumba En el cementerio y la identidad del difunto, se lee: “La tumba de y de Anastasio, o Anastasia”.
Gendelman agregó que, “Ya en la antigüedad, Cesarea era un centro de atracción para una población rica. La calidad de la losa descubierta por Stav indica el estado rico de la persona sepultada, así como las costumbres y creencias de los habitantes de Cesarea en el período bizantino. Esta inscripción se une a una gran colección de inscripciones funerarias descubiertas previamente alrededor de la antigua Cesarea”.
Durante el período bizantino, los ricos de Cesarea construyeron magníficas mansiones en los suburbios de la ciudad. Estos edificios dieron calidad de vida a sus propietarios y, por un lado, disfrutaron del carácter rural de la zona y, por otro lado, de la proximidad al corazón de la ciudad.
Hasta el día de hoy, se han descubierto secciones de cinco magníficas mansiones, cada una de las cuales cubre un área extensa. La más conocida es la mansión ‘Bird Mosaic’, cuya área se estima que cubre un dunam y medio. La mayoría de los pisos, en las secciones del complejo que se han excavado, eran mosaicos de colores y algunos están abiertos al público hoy.
Según el Sr. Karem Said, arqueólogo del distrito de Haifa en la Autoridad de Antigüedades de Israel, “las recientes tormentas del país han descubierto hallazgos arqueológicos enterrados en el suelo. El IAA está complacido y orgulloso con la buena ciudadanía de Stav y la aplicación real del conocimiento que tiene adquirido con nosotros en el aula y en el campo.
El hallazgo de esta inscripción enriquece el conocimiento arqueológico y nuestra comprensión de la antigua Cesarea. Le otorgamos a Stav un Certificado de Apreciación por su buena ciudadanía, y llegaremos a su clase para una lección especial sobre el descubrimiento que hizo. Instamos a los ciudadanos a ser nuestros socios en la preservación de los tesoros de la tierra. Háganos saber si descubre hallazgos arqueológicos que han surgido bajo la lluvia”.