¿Quién le teme a un estado judío?

El ex miembro de la Knesset, el profesor Aryeh Eldad presenta datos y fuentes de los padres del sionismo y repudia la teoría que corta el sionismo y el judaísmo y, de hecho, determina que la ausencia del judaísmo allana el camino hacia la desaparición del Estado de Israel.

Hizo estas declaraciones en una conferencia que pronunció en el marco de una serie de conferencias el viernes por la mañana en la Reserva Natural Oz VeGaon en Gush Etzion. Eldad tituló su conferencia: «¿Es Israel el Estado de los judíos o un Estado judío?»

En su opinión, para intentar dar una respuesta a la pregunta planteada en el título, es necesario analizar la idea sionista en los escritos de Herzl como base para la discusión. Eldad notó que la interpretación dada al término «Estado judío» varía desde un estado halájico según un entendimiento, y «una mezcla de canciones populares, falafel, danzas folclóricas, ‘Hatikva’ y la bandera, y ‘Nuestra vida es fresas, » En su formulación. Su propia opinión es que el concepto «Estado judío» se basa en: «Todo lo que existe en el pueblo judío como religión y como nacionalidad es indivisible, así como todo lo que se escribió: los textos sagrados y la exégesis, pero también más tarde». Escritos, hasta e incluyendo a mi padre y Leibowitz. Todo eso se considera cultura judía».

En sus comentarios, Eldad observó que a los ojos de muchos de la izquierda, el significado de «Estado judío» es un estado de todos sus ciudadanos, la mayoría de los cuales son judíos, y en nombre de la aspiración de lograr una mayoría judía, temen al demonio demográfico. En su opinión, el estado debe ser democrático, no judío y democrático, una caracterización que les imponga responsabilidades no deseadas.

Eldad afirmó que desde tiempos inmemoriales, el Estado de Israel era un Estado judío, y todos los intentos de transformarlo en un estado de todos sus ciudadanos, la mayoría de los cuales son judíos, son esfuerzos recientes e inviables. «Las raíces de este debate son antiguas», dice, citando el folleto «El Estado judío» de Herzl, y las declaraciones de Ze’ev Jabotinsky en contra de que el Estado de Israel debe ser un estado de todos sus ciudadanos, la mayoría de ¿Quiénes son los judíos, aunque tengan una autonomía cultural para los árabes, así como una parte en el liderazgo?

En contraste, David Ben-Gurion escribió el concepto «Estado judío», no «Estado de los judíos», cinco veces en la Declaración de Independencia. «Esta palabra, que aborda el carácter del estado que prioriza a los judíos y sus sentimientos, niega los derechos nacionales árabes y les proporciona únicamente derechos civiles».

Eldad destacó aún más la posición del profesor Yeshayahu Leibowitz, quien apoyó la posición de Ben-Gurion y vio al Estado judío como uno cuyo objetivo es atender los problemas del pueblo judío en el Estado de Israel y en la diáspora en el ámbito de la etnicidad, la economía , la sociedad, etc. “Estos asuntos se reflejan en la Ley de Retorno, la Ley de Educación Nacional que requiere inculcar valores culturales judíos, así como en el envío de agentes del Mossad para traer judíos etíopes a Israel y para traer y probar a Adolf Eichmann. Estos son los lazos prácticos dictados por la conexión entre el pueblo judío y el estado».

El profesor dijo que la izquierda de hoy, a pesar de su admiración por la filosofía de Leibowitz, se opone estrictamente a estas posiciones. En este contexto, mencionó la declaración de la fallecida Shulamit Aloni, quien expresó su oposición al término «Estado judío». Ella explicó que Herzl en realidad escribió el término «Estado de los judíos». Amos Oz también se expresó de manera similar, y escribió: “Un estado no puede ser judío, como una silla o un autobús no puede ser judío. Un Estado es simplemente un instrumento, y un instrumento debe pertenecer a todos sus ciudadanos». Amos Oz consideró el término» Estado judío «como un obstáculo.

Según Eldad, el que ve al estado como un asiento en un autobús es invitado a tomar asiento en un autobús y «viajar lejos de aquí…», ya que el significado de esta declaración es que la presencia del pueblo judío en su tierra no proviene del destino o la intención; más bien, es la consecuencia de «un accidente de la historia» de persecución y pogromos.

En respuesta a la afirmación de Shulamit Aloni sobre la elección de la fraseología de Herzl que se relaciona con el estado como estado judío, Eldad presentó un análisis de los escritos del propio Herzl, a partir de los cuales se establece la relación clara y decisiva entre el estado que está destinado a establecerse para el El pueblo judío y el judaísmo emergen. Eldad observó en este contexto el análisis de la escritura de Herzl por parte del profesor Yoram Hazony, un análisis del cual surge claramente la intención de Herzl. “El intento de enganchar a Herzl al carro de aquellos que se oponen al Estado judío es un esfuerzo fallido. Herzl no es uno de ellos.

Basándose en los escritos de Herzl, Eldad explicó que Herzl consideraba la cultura judía como la piedra angular de la nacionalidad del pueblo.

“En la primera Conferencia Sionista, Herzl dijo que el sionismo es un retorno al judaísmo antes que un retorno a la tierra de los judíos. Entonces, ¿cómo se puede afirmar que su intención era crear una colección de judíos asimilados? Herzl fue un judío asimilado desde su juventud. Pero cuando creó el sionismo, escribió: «Voy a volver a unir la tradición desgarrada de nuestra gente, y estoy encendiendo una Menorah». Continúa: «El mayor logro del sionismo es devolver a la juventud perdida al judaísmo», proporciona a sus hijos educación judía. Él recita a  Shema  con ellos antes de que se vayan a dormir, y considera que la Biblia es la base del reclamo judío sobre la Tierra de Israel».

Para la afirmación de la izquierda de que Herzl era un ateo, Eldad afirmó que la base de esa afirmación es una cita distorsionada de sus palabras de que «el lugar de los rabinos está en la sinagoga», palabras cuya connotación es la separación de religión y estado. Sin embargo, deben leerse en el contexto de las cosas adicionales que escribió: «Quiero educar a mis hijos en el espíritu de lo que podría caracterizarse como ‘el Dios de la historia’. Veo que Él está presente y activo en todo. Lo veo a Él, de la misma manera que veo la función de un músculo. El mundo es el cuerpo y Dios es su acción. No conozco el objetivo final y no necesito saberlo. Basta con saber que hay algo más exaltado”.

Eldad ve las declaraciones de este tipo como una clara prueba de que Herzl no era un ateo. Un ejemplo adicional de esto, encuentra en la determinación de Herzl que “a través del Estado, podemos educar a nuestra gente para misiones que aún están más allá de nuestro horizonte, ya que Dios no habría sostenido a nuestra gente durante tanto tiempo si no hubiera algún destino para nosotros en medio de la raza humana».

«Eso no es lo que una persona que planea establecer un Estado para los alemanes de ascendencia judía o los franceses de ascendencia judía», afirmó Eldad, señalando que Herzl despreció a los judíos asimilados y a los que se convirtieron al cristianismo. En el Congreso Sionista, las mujeres tenían el derecho de votar, una decisión rara para esa era; sin embargo, al mismo tiempo, los conversos al cristianismo no tenían el derecho de votar. «Un judío que se convirtió al cristianismo no puede ser miembro del congreso», enfatizó Eldad.

Según el entendimiento de Eldad, Herzl intentaba distanciarse de la disputa entre lo religioso y lo secular, ya que estaba tratando de atraer a ambos grupos a sus posiciones. Sin embargo, incluso mientras se distanció de la disputa, escribió que su deseo era «transformar a Jerusalén en un poderoso centro religioso; que Jerusalén sería para los judíos lo que la Meca es para los musulmanes”. Eldad recomienda leer con atención los puntos que Herzl escribió en el documento político que presentó al gobierno británico como una propuesta de estatuto. En ese documento, está escrito que la aspiración es la construcción de un centro de asentamiento para la preservación y el cultivo del concepto nacional judío.

Del mismo modo, está escrito que para el asentamiento judío se establecería un gobierno cuya composición sería judía, cuyo gobernador sería judío y cuya ley sería la ley británica, con la excepción de los lugares donde se introducirían cambios basados en la ley judía. Ley. El asentamiento tendría un nombre judío y una bandera judía, y el estado habría declarado objetivos judíos.

Respecto a la afirmación de Herzl de que «no permitiremos que surjan los impulsos teocráticos de nuestros clérigos» y sus palabras más adelante en su afirmación sobre la necesidad de restringir a los clérigos a la sinagoga, la base de la contención de la izquierda para separar religión y estado, destacó Eldad. Que es necesario leer la continuación de la oración, donde está escrito que esto debe hacerse tal como el ejército debe estar restringido a sus bases. Continuó y citó de los escritos de Herzl la siguiente oración: “El ejército y el rabinato serán respetados en la medida en que sus altas posiciones lo exijan y en la medida en que sean dignos. Sin embargo, su voz no tendrá mayores derechos en el Estado, para que no causen problemas a nivel nacional e internacional».

Según Eldad, Herzl subraya con esta declaración que, según su visión, los rabinos son funcionarios públicos que reciben su salario del estado, al igual que los miembros de las fuerzas armadas.

A la luz de las diferencias de lenguaje entre el pueblo judío y sus luchas en los diversos exiliados, lo que une al pueblo judío desde la perspectiva de Herzl es que «nos identificamos como una nación sobre la base de la religión». Herzl escribió más: «Yo no No pretendo hacer nada contra la religión, sino al contrario. Cada individuo puede contribuir a la civilización judía, pero no es la arquitectura neo-judía la que estará en el corazón de la identidad nacional; más bien, será la tradición religiosa de los judíos».

Herzl también quería un templo, y escribió sobre él en «La solución a la cuestión judía», que aparece en el Volumen 7 de «Todos los escritos de Herzl»: «Nuestros pastores espirituales, a quienes nuestra llamada está dirigida ante todo, se presentarán a sí mismos., con todas sus fuerzas, al servicio de nuestra idea. Al mismo tiempo, estará claro desde el principio que no estamos estableciendo una teocracia, sino un estado civil moderno, civil y tolerante; sin embargo, reconstruiremos el Templo Sagrado como un brillante recuerdo de la fe de nuestros antepasados».

Eldad ve la totalidad de estas citas como prueba de que no hay base para la afirmación de la izquierda de que el deseo de Herzl era establecer un estado para los judíos y no un estado judío.

El profesor continuó y agudizó la pregunta, preguntando si es posible continuar caracterizando a aquellos que buscan separar el estado de su judaísmo como sionistas. «A mi entender, si este Estado no es judío, no tiene derecho a existir aquí», dijo Eldad y explicó: «Si la fuente del derecho a existir del Estado de Israel se deriva del derecho a la libre determinación de todos Pueblo, entonces los árabes tienen un derecho similar. Esta disputa puede generar el establecimiento de un estado palestino o un estado binacional».

Eldad continuó preguntándose si existe una contradicción entre que el estado sea judío y el ser democrático, una pregunta que surge porque la necesidad de garantizar que el estado sea un estado judío requiere legislar la Ley de Retorno, que no es una ley democrática. Eldad citó la declaración de la profesora Ruth Gavison según la cual “existe un derecho democrático absoluto de sostener a un Estado que mantiene su carácter judío. A Israel le incumbe preservar sus características judías porque está obligado a expresar las preferencias más básicas de la mayoría de sus ciudadanos. «La demanda del pueblo judío de renunciar a la existencia del estado judío es una demanda de suicidio nacional».

Gavison tampoco acepta la determinación de que los derechos nacionales árabes están incluidos en la rúbrica de derechos humanos básicos. En su opinión, los derechos humanos son el derecho a vivir y el derecho a la dignidad; Los derechos nacionales son deseables pero no esenciales. Un estado judío que no otorga a los árabes el derecho a la libre determinación, «no es culpable de una violación de los derechos humanos fundamentales».

En este contexto, Eldad comentó y mencionó la oposición del 95 por ciento de los árabes israelíes a la idea de transferir sus ciudades a la soberanía árabe, como propuso Avigdor Lieberman, indicando claramente el entendimiento de que los derechos humanos de los árabes están protegidos en ese estado judío.

Ostensiblemente, de todo esto, surge la disputa de la izquierda que para preservar el carácter judío del estado, es necesario renunciar a porciones de la tierra, y así abordar la amenaza demográfica. Eldad nos recuerda que la izquierda sionista, al principio, incluso consideró la posibilidad de que una minoría judía gobernara sobre la mayoría. «Arlozorov y Ben-Gurion, en los años 30, escribieron que hasta la creación de una mayoría al abrir las puertas de la tierra a la inmigración, está justificado y es moral tomar el control de manera no democrática, con carácter interino, Para realizar el derecho del pueblo a la tierra. Eldad señaló que en el verano de 1932, solo había 180,000 judíos.

Eldad afirmó que “el judaísmo es una amalgama indivisible de religión y nacionalidad. Quien busca separarlos producirá mutaciones que no son viables”. Encuentra pruebas de su declaración en el artículo de Gershom Schocken según el cual ha llegado el momento de integrar a judíos y árabes en la Tierra de Israel y establecer una nueva, Tercero, nación unida. Nos recomienda la asimilación como nación, que equivale a un suicidio nacional. Cualquiera que esté dispuesto a renunciar a la fundación central, la identidad del Estado de Israel como Estado judío, en última instancia, lo abandonará a él y al Estado de los judíos».

“El llamado a transformar el Estado de Israel de un Estado judío a un Estado de los judíos es una inversión de la unión de Isaac. Este es el deseo de sacrificar al padre, de sacrificar a los padres y de la ideología que generó el Estado de Israel, nuestra cultura y nuestras características nacionales. Los hijos son la nueva izquierda que está intentando sacrificar la ideología de los padres», dijo Eldad al mencionar la declaración de Meir Shitrit en el establecimiento del Partido «Kadima», que finalmente se ha establecido un partido que se ha descargado. De la bolsa ideológica de Jabotinsky y Katzenelson.

“En el nuevo sionismo, los derechos individuales son el valor supremo y, por lo tanto, hablan aquí en alabanza a la normalidad, al deseo de ser un país como todos los países, a vivir, a disfrutar y a prosperar en la realización personal sin ideología. Pero Israel no puede ser un país normal. Este es el único país que existe no solo para sus ciudadanos, sino para todo el pueblo judío, incluso aquellos que no están aquí. Así es por definición, así es en sus acciones. Israel tiene una historia anómala que no tiene paralelo. La historia de nuestro movimiento de liberación también es anómala, ya que si bien todas las naciones necesitaban expulsar a otros para establecer su estado, necesitábamos reunir a nuestra gente para establecer un estado. Por lo tanto, la esperanza de establecer aquí un «Estado normal» es una falsa esperanza».

Fuente: JNS

TE PUEDE INTERESAR
Lo Último