Sudán anunció el miércoles que se ha unido oficialmente a los Acuerdos de Abraham, el tratado patrocinado por Estados Unidos firmado por Emiratos Árabes Unidos y Baréin que normaliza las relaciones con Israel.
Las intenciones de la nación africana de establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel fueron anunciadas hace dos meses por la administración Trump. Sudán se convierte en el cuarto país árabe en hacerlo en los últimos meses con el respaldo de Estados Unidos junto con los otros firmantes del acuerdo y Marruecos.
Los acuerdos son un gran avance para Israel, cuya existencia fue una vez rechazada por todo el mundo árabe. Israel había firmado tratados de paz con Jordania en 1994 y Egipto en 1979, dos países que habían librado múltiples guerras contra Israel buscando su destrucción.
El anuncio de Sudán se produjo cuando el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, visitó Sudán el miércoles. Estados Unidos y Sudán también acordaron saldar la deuda de este último con el Banco Mundial, según The Associated Press.
Tras el derrocamiento en 2019 del antiguo dictador de Sudán, Omar al-Bashir, el país ahora está gobernado por un consejo conjunto cívico-militar en su transición a la democracia.
Los Acuerdos de Abraham llevan el nombre del patriarca compartido de judíos y musulmanes.