Turquía renunció a la exigencia de levantar el bloqueo a Gaza a cambio de la reconciliación con Israel”

En una primera referencia a los informes sobre una inminente reconciliación entre Israel y Turquía, fuentes de Hamás aseguraron a un periódico jordano que el presidente turco, Erdogan ha renunciado a la exigencia de que Israel levante el bloqueo a la Franja de Gaza. El gobierno turco había impuesto dicha condición para normalizar las relaciones con Israel.
En una primera referencia a los informes sobre una inminente reconciliación entre Israel y Turquía, fuentes de Hamás aseguraron a un periódico jordano que el presidente turco, Erdogan ha renunciado a la exigencia de que Israel levante el bloqueo a la Franja de Gaza. El gobierno turco había impuesto dicha condición para normalizar las relaciones con Israel.

Fuentes de Hamás confirmaron los informes acerca de un inminente acuerdo de reconciliación Turquía entre Ankara y Jerusalem. Según el periódico jordano «Al Rai Al Yom», publicado en Londres, en Hamás aseguran que Turquía se comprometió a retirar su exigencia original de que Israel dé por terminado el bloqueo a la Franja de Gaza, como condición para la reconciliación entre los dos países. También señala que se espera que el domingo próximo se firme el acuerdo entre turcos e israelíes.
De acuerdo con fuentes que dialogaron con el diario jordano, en una conversación con los líderes de Hamás, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan aseguró que él hizo los máximos esfuerzos para levantar el bloqueo de Gaza como parte del acuerdo, pero no pudo lograrlo, ya que las autoridades israelíes se negaron a ser flexibles en este aspecto. Erdogan le explicó a los líderes de Hamás que la reconciliación con Israel es importante para los intereses de Turquía y por lo tanto debe renunciar a esa exigencia.
Según este informe, a medida que en Turquía se difunden informes sobre el éxito del diálogo con Israel y la proximidad del acuerdo entre los dos países, se redujo significativamente el número de visitas de funcionarios de alto rango de Hamás a Ankara. Llamó la atención especialmente la ausencia de uno de los líderes más destacados de Hamás, Khaled Meshaal, en un acontecimiento especial del Partido Justicia y Desarrollo el mes pasado y otros actos del presidente Erdogan.
La fuente también criticó en forma implícita al presidente turco, que supuestamente aceptó las duras condiciones establecidas por Israel como condición para firmar el acuerdo, incluso aquellas que perjudican a Hamás, que durante los últimos años Ankara había patrocinado. Por último, atribuyó la escasa presencia de funcionarios de Hamás en Turquía a las negociaciones entre Jerusalem y Ankara, y acusó a Erdogan de rendirse a las demandas de Israel.

Fuente: Itongadol

¡Suscríbete a SHALOM ISRAEL y mantente informado! 🇮🇱📰

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo. No te pierdas ninguna actualización sobre Israel.

Suscribirse

Te Puede Interesar
Lo Último
spot_img