Shalom Aleijem: Un Saludo Tradicional Judío para la Paz

Shalom Aleijem es un saludo tradicional judío que significa «la paz sea con vosotros». Es utilizado durante el Shabat, momento sagrado para los judíos que se celebra los viernes por la noche. Representa la completitud y se canta una canción llamada Evenu Shalom Alejem para pedir a Dios que bendiga el hogar con paz. Los ángeles juegan un papel importante en esta bendición. Existen diferentes melodías para la canción, las cuales son fundamentales en la celebración del Shabat. La paz y la alegría son elementos centrales durante este día.

Shalom Aleijem: Un Saludo Tradicional de Paz en el Judaísmo

Shalom Aleijem es un saludo tradicional judío que conlleva un profundo significado de paz. En el contexto del Judaísmo, este saludo es de gran importancia y se utiliza para expresar buenos deseos de armonía y tranquilidad.

El Significado de Shalom Aleijem y su Importancia en el Judaísmo

Shalom Aleijem tiene su origen en la lengua hebrea y se traduce como «la paz sea con vosotros». Este saludo trasciende la mera cortesía, ya que busca invocar la bendición divina de paz sobre aquellos a quienes se dirige.

En el Judaísmo, la paz tiene un valor central y representa una aspiración espiritual y social. Shalom, más que la ausencia de conflicto, representa la presencia de un estado armónico en el que reina la justicia, la prosperidad y la unidad. Ver también: Significado de Shalom.

El Shabat y su Vinculación con el Saludo Shalom Aleijem

Una de las ocasiones más significativas en las que se emplea el saludo Shalom Aleijem es durante el Shabat, el día sagrado del descanso judío. Durante el Shabat, se busca apartarse de las labores cotidianas y dedicarse a la conexión con lo divino y a la celebración en familia.

El Shabat es un momento propicio para reflexionar sobre la paz y su importancia en la sociedad. Este día se considera una oportunidad para renovar los lazos familiares y comunitarios, promoviendo la armonía y la comprensión mutua.

El Rol de los Ángeles y su Bendición en el Hogar durante el Shabat

Según la creencia judía, durante el regreso del hombre a casa desde la sinagoga los viernes por la noche, es acompañado por dos ángeles. Estos ángeles, a través del saludo Shalom Aleijem, bendicen el hogar con paz y armonía.

La bendición de los ángeles en el hogar durante el Shabat tiene un significado profundo. Representa la importancia de preparar adecuadamente el ambiente para recibir la paz divina, encendiendo las velas, disponiendo una mesa servida con alimentos especiales y una copa de vino kosher.

Esta bendición de los ángeles no solo se realiza cuando el hogar está preparado, sino también cuando no lo está, instando a los miembros de la familia a reflexionar sobre la importancia de la paz y la armonía en sus vidas.

Evenu Shalom Alejem: La Canción de la Paz durante el Shabat

La canción Evenu Shalom Alejem tiene una gran importancia en el Judaísmo, especialmente durante el Shabat, el día sagrado de descanso y paz. A través de su melodía y letra, esta canción es un recordatorio constante de la búsqueda de la paz y la armonía en nuestras vidas.

La Importancia de la Canción Evenu Shalom Alejem en el Judaísmo

En el Judaísmo, Evenu Shalom Alejem es considerada una canción especial por su mensaje de paz y su conexión con el Shabat. Se entona como un deseo de bendición y buena voluntad hacia los demás, un llamado a la armonía y la unidad.

Letra y Significado de Evenu Shalom Alejem

La letra de Evenu Shalom Alejem es simple pero poderosa. La frase «Evenu shalom alejem», que significa «Les deseamos paz», se repite a lo largo de la canción. Su significado trasciende las palabras, transmitiendo un deseo profundo de paz y armonía en nuestras vidas y en el mundo.

Evenu Shalom Alejem es una expresión de esperanza y anhelo por un mundo mejor, donde reine el entendimiento mutuo y el respeto entre las personas. Es una invitación a buscar la paz y a ser agentes de cambio en nuestras relaciones y en la sociedad en general.

Diferentes Melodías para Evenu Shalom Alejem y su Trascendencia en la Celebración del Shabat

La canción Evenu Shalom Alejem se ha interpretado a lo largo del tiempo con diferentes melodías. Cada melodía tiene su propia cadencia y ritmo, pero todas ellas mantienen la esencia de la paz y la serenidad que evoca la canción.

Estas melodías, ejecutadas durante la celebración del Shabat, contribuyen a crear un ambiente de conexión espiritual y recogimiento. A través de la música, se intensifica la experiencia del Shabat y se refuerza el deseo de vivir en armonía y paz con uno mismo, con los demás y con Dios.

Shalom Aleijem: La Completitud y Alegría en el Shabat

En la celebración del Shabat, el saludo de Shalom Aleijem adquiere un significado especial al representar la completitud y la alegría. Este saludo trae consigo la sensación de plenitud y armonía, invitando a experimentar un estado de paz interior y felicidad.

La Representación de la Completitud en el Saludo Shalom Aleijem

Shalom Aleijem, al ser un saludo cargado de emotividad, refleja la esencia de la completitud y totalidad del Shabat. Durante este día sagrado, se busca alcanzar un estado de plenitud tanto a nivel espiritual como familiar. Al pronunciar este saludo, se invoca la paz y se renueva el compromiso de vivir en armonía con los demás y con uno mismo.

El Enfoque en la Familia, el Estudio y la Alegría durante el Shabat

El Shabat es un momento propicio para dedicar tiempo de calidad a la familia. Se enfatiza la importancia de fortalecer los vínculos familiares, compartiendo comidas y momentos especiales juntos. Además, se destaca la relevancia del estudio de la Torá y del crecimiento espiritual durante este día sagrado.

El Shabat también es un momento de alegría y regocijo. Se busca disfrutar de la vida y encontrar gratitud en cada instante. La música y el canto desempeñan un papel fundamental en la celebración, contribuyendo a generar un ambiente festivo y lleno de energía positiva.

La Transmisión de Paz y Apertura al Cielo a través del Shalom Aleijem

Al entonar la canción ‘Shalom Aleijem’, se genera una conexión especial con lo divino. A través de la música y de la repetición de este antiguo saludo, se busca transmitir paz y abrir el corazón hacia el cielo. Es un momento para elevar plegarias y expresar gratitud por la vida y por las bendiciones recibidas.

Shalom Alejem: Un cantico para el Shabat

Shalom Alejem (literalmente «la paz sea contigo») es tanto un saludo judío tradicional como el título de un poema comúnmente cantado al comienzo de la comida de Shabat del viernes por la noche.

Las cuatro estrofas del poema (algunos judíos sefardíes añaden una quinta) dan la bienvenida a los ángeles en el hogar el sábado, dándoles la bienvenida en paz, pidiendo bendiciones de paz y deseándoles una partida pacífica (cuando finalice el sábado). En algunas familias, la costumbre es cantar cada verso tres veces.

La canción se originó entre los cabalistas del norte de Israel en el siglo XVI o XVII y se basó en la enseñanza talmúdica de que dos ángeles ministradores, uno bueno y otro malo, acompañan a una persona a casa desde la sinagoga en la noche de Shabat. Según la enseñanza, si encuentran la casa de la persona preparada para Shabat, el ángel bueno declara: «Que sea Tu voluntad que sea así para otro Shabat». Y el ángel maligno responde en contra de su voluntad: «Amén». Si la casa no está preparada, sucede lo contrario: el ángel maligno expresa su deseo de que sea así durante una semana más y el ángel bueno responde «Amén».

Cantar Shalom Alejem antes de la comida de Shabat del viernes por la noche es una costumbre judía casi universal. La melodía más común fue compuesta por el rabino Israel Goldfarb, un cantor de origen polaco que emigró a Nueva York a finales del siglo XIX. Según una carta que Goldfarb escribió en 1963, la melodía fue compuesta un viernes de 1918 en el campus de la Universidad de Columbia.

Shalom Alejem (La letra en español)

שָׁלוֹם עֲלֵיכֶם מַלְאֲכֵי הַשָּׁרֵת מַלְאֲכֵי עֶלְיוֹן

Shalom alejem mal’ajei hashareit mal’ajei elyon

La paz sea con ustedes, ángeles ministradores, mensajeros del Altísimo,

מִמֶּלֶךְ מַלְכֵי הַמְּלָכִים הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא

Mimelej maljei ham’lajim, ha-kadosh baruch hu

Mensajeros del Rey de Reyes, el Santo, Bendito sea.

בּוֹאֲכֶם לְשָׁלוֹם מַלְאֲכֵי הַשָּׁלוֹם מַלְאֲכֵי עֶלְיוֹן

Bo’ajem l’shalom mal’ajei hashalom mal’ajei elyon

Venid en paz, mensajeros de paz, mensajeros del Altísimo,

מִמֶּלֶךְ מַלְכֵי הַמְּלָכִים הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא

Mimelej maljei ham’lajim, ha-kadosh baruj hu

Mensajeros del Rey de Reyes, el Santo, Bendito sea.

בָּרְכוּנִי לְשָׁלוֹם מַלְאֲכֵי הַשָּׁלוֹם מַלְאָכֵי עֶלְיוֹן

Barejuni l’shalom mal’ajei hashalom mal’ajei elyon

Bendíceme con paz, mensajeros de paz, mensajeros del Altísimo,

מִמֶּלֶךְ מַלְכֵי הַמְּלָכִים הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא

Mimelej maljei ham’lajim ha-kadosh baruj hu

Mensajeros del Rey de Reyes, el Santo, Bendito sea.

צֵאתְכֶם לְשָׁלוֹם מַלְאֲכֵי הַשָּׁלוֹם מַלְאָכֵי עֶלְיוֹן

Tzeitjem l’shalom mal’ajei hashalom mal’ajei elyon

Id en paz, mensajeros de paz, mensajeros del Altísimo,

מִמֶּלֶךְ מַלְכֵי הַמְּלָכִים הַקָּדוֹשׁ בָּרוּךְ הוּא

Mimelej maljei ham’lajim ha-kadosh baruj hu

Mensajeros del Rey de Reyes, el Santo, Bendito sea.

¡Suscríbete a SHALOM ISRAEL y mantente informado! 🇮🇱📰

Recibe las últimas noticias, artículos y contenido exclusivo directamente en tu correo. No te pierdas ninguna actualización sobre Israel.

Suscribirse

Te Puede Interesar
spot_img
Lo Último