Israel está instando a sus ciudadanos que viajan a la Copa Mundial de la FIFA esta semana a ser menos visiblemente israelíes.
La afluencia sin precedentes de miles de aficionados israelíes que descendieron a Doha para la primera Copa del Mundo en el Medio Oriente ha aumentado los temores de una embarazosa crisis diplomática entre los países sin relaciones diplomáticas formales.
La advertencia de Israel es parte de una campaña del Ministerio de Relaciones Exteriores, lanzada el miércoles, para educar a los fanáticos del fútbol de la nación sobre las leyes y costumbres en el conservador país musulmán.
El sitio web de la campaña, en hebreo y árabe, describe un posible campo minado que espera a los turistas israelíes, que no tienen fama de ser discretos, en Qatar, un país que criminaliza la homosexualidad, prohíbe las drogas y restringe el consumo de alcohol.
Al igual que muchos ciudadanos árabes del Golfo, incluidos los de los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, que normalizaron las relaciones con Israel en 2020, los qataríes tienen un historial de apoyo a la causa palestina.
Para complicar aún más las cosas, los fanáticos y los funcionarios del archienemigo de Israel, Irán, estarán en el torneo en Qatar, a un corto vuelo de 40 minutos desde Irán.
La campaña pide a los israelíes que oculten cualquier símbolo israelí, presumiblemente una referencia a las banderas y Estrellas de David israelíes.

«El equipo iraní estará en la Copa del Mundo y estimamos que decenas de miles de fanáticos lo seguirán, y habrá otros fanáticos de los países del Golfo con los que no tenemos relaciones diplomáticas», dijo Lior Haiat, un alto diplomático israelí.
«Minimice su presencia israelí y su identidad israelí por el bien de su seguridad personal», dijo Haiat, dirigiéndose a los fanáticos israelíes.
En un acuerdo histórico, los israelíes sin pasaportes extranjeros ahora pueden viajar a Qatar para la Copa del Mundo a pesar de la falta de vínculos. Qatar anunció la semana pasada que incluso permitirá vuelos directos de Tel Aviv a Doha para los israelíes, así como para los palestinos en Cisjordania y Gaza, cuya capacidad para viajar depende de la aprobación del gobierno israelí.
Como parte del acuerdo, Qatar permitirá que los diplomáticos israelíes, a través de una compañía de viajes privada, brinden apoyo consular a los israelíes durante el torneo. Los diplomáticos partieron hacia Qatar el miércoles.
Casi 4.000 aficionados israelíes y 8.000 palestinos tienen un visado de entrada a Qatar para el torneo. El ministerio espera que hasta 20.000 israelíes puedan asistir a la Copa del Mundo.
«El fútbol es algo que muchos israelíes ven como esencial», dijo Hayat. «Nos estamos preparando para los muchos israelíes que se presentarán, y al menos algunos de ellos que necesitarán nuestra ayuda”.
Cuando se trata de fanáticos israelíes LGBTQ que asisten al torneo, el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores tiene consejos breves: «No en público”.
El sitio web también advierte contra la embriaguez pública, que es ilegal en Qatar. Durante la Copa del Mundo, el alcohol solo estará disponible en áreas designadas, como hoteles y «fan zones» especiales”.

La campaña también ofrece consejos a los israelíes que luchan por encontrar alojamiento debido a la presión en el pequeño emirato. Advierte contra traer drogas prohibidas, incluido el cannabis, participar en peleas y usar lenguaje soez, todo lo cual puede tener repercusiones legales en Qatar.
Los funcionarios israelíes expresaron su esperanza de que una presencia israelí positiva y sin complicaciones en Qatar pueda avanzar en las ambiciones de Israel de integrarse aún más en la región después de los acuerdos de normalización con dos de los vecinos árabes del Golfo de Doha.
«Esperamos que las cosas salgan bien», dijo Haiat.