Un vuelo a Israel cruza el espacio aéreo saudí por primera vez desde que el reino abrió sus cielos

Un avión de Cathay Pacific procedente de Hong Kong y con destino a Tel Aviv pudo sobrevolar Arabia Saudí, después de que el Reino autorizara los sobrevuelos de todas las compañías aéreas durante la visita de Biden el mes pasado.

Un vuelo comercial con destino a Israel entró el jueves en el espacio aéreo saudí por primera vez desde que Arabia Saudí abrió sus cielos a todos los vuelos, incluidos los israelíes, el mes pasado.

El vuelo, operado por la aerolínea hongkonesa Cathay Pacific, despegó de Hong Kong y debía aterrizar en Tel Aviv el jueves por la mañana.

Un servicio de seguimiento de vuelos mostró que el avión también atravesó los Emiratos Árabes Unidos y el Golfo Pérsico antes de sobrevolar la costa saudí, cerca de la ciudad de Damman.

Otro vuelo de Cathay Pacific de Hong Kong a Tel Aviv a principios de esta semana tomó una ruta diferente, volando hacia el noroeste sobre China, Kazajistán y Turquía, y entrando en el espacio aéreo israelí desde el Mar Mediterráneo.

El mes pasado, Arabia Saudí anunció que había abierto su espacio aéreo a todos los sobrevuelos civiles horas antes de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se convirtiera en el primer dirigente estadounidense en volar directamente desde Israel al Reino.

El comunicado de Arabia Saudí decía que había abierto su espacio aéreo «para todas las compañías aéreas que cumplan los requisitos de la Autoridad para el sobrevuelo», lo que significa que las compañías israelíes podrían acortar el viaje cruzando el espacio aéreo saudí. Antes del anuncio, Arabia Saudí también había prohibido los sobrevuelos de las compañías no israelíes que viajaban hacia o desde el Estado judío.

Las aerolíneas israelíes aún no han sobrevolado el espacio aéreo saudí desde el anuncio.

El miércoles, la cadena pública Kan dijo que la compañía nacional israelí El Al había recibido la aprobación oficial de Riad para empezar a utilizar su espacio aéreo.

En un informe contradictorio, el Canal 13 dijo el miércoles que El Al y la aerolínea israelí Arkia seguían esperando la aprobación final de Arabia Saudí, y que se esperaba que la recibieran para el final de la semana.

Israel y Estados Unidos saludaron la decisión de Arabia Saudí de levantar las restricciones a los vuelos como un importante avance en los lazos entre Jerusalén y Riad. Antes de la visita de Biden a la región, los funcionarios israelíes expresaron sus esperanzas de avanzar hacia la normalización con Arabia Saudí.

Sin embargo, Arabia Saudí contradijo esa postura, afirmando que la decisión no tenía «nada que ver con los lazos diplomáticos con Israel» y que «no es en modo alguno precursora de ningún otro paso» hacia la normalización.

Arabia Saudí sólo empezó a permitir que las aerolíneas israelíes sobrevolaran su territorio en un corredor aéreo especial para los vuelos desde y hacia los EAU y Bahréin tras la firma de los Acuerdos de Abraham en 2020, pero no permitió los vuelos a destinos más orientales.

El cambio significa que los vuelos hacia y desde India, Tailandia, China y otros lugares del este pueden cortar sobre la península saudí, ahorrando horas de vuelo.

Hasta ahora, los vuelos a Asia desde Tel Aviv tenían que sortear la península arábiga, lo que añadía entre dos y tres horas de viaje.

Además de ser una bendición para los turistas, la decisión también beneficiará a los musulmanes de Israel que deseen participar en el hajj, ya que se pondrán a disposición de los peregrinos vuelos chárter directos a Arabia Saudí cada año.

Israel y Arabia Saudí no tienen relaciones diplomáticas oficiales, pero los lazos encubiertos se han calentado en los últimos años, ya que Riad y su gobernante de facto, el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman, supuestamente han llegado a ver a Israel como un socio estratégico en la batalla contra la influencia iraní en la región.

El reino se negó a firmar los Acuerdos de Abraham, negociados por Washington en 2020, como esperaban Estados Unidos e Israel, pero se cree que Riad ha dado el visto bueno a Bahréin, donde conserva una influencia decisiva, para que se sume al acuerdo de normalización con Israel junto a los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos.

TE PUEDE INTERESAR
Lo Último