¿Cuáles son los símbolos judíos?
En este artículo vamos a introducir símbolos judíos destacados de la fe judía. Estos símbolos son reconocidos por todas las comunidades judías en el mundo.
Símbolos de Israel
Desde nuestro himno que expresa la esperanza milenaria de volver a ser libres en nuestra tierra, hasta nuestro escudo que destaca dos de nuestros principales valores: la paz y la tradición.
Estos son algunos de los símbolos del Estado de Israel.
La estrella de David es uno de los símbolos judíos mas reconocido en el mundo.

La Estrella de David es uno de los símbolos judíos más populares. Es la estrella de seis puntas que se compone de triángulos superpuestos. En traducción libre, la estrella de David en realidad significa el «escudo de David». Se forma especial representa la relación entre Dios y el pueblo judío. También los seis puntos representan el fallo de Dios sobre el universo en el norte, sur, este y oeste, arriba y abajo – en seis direcciones diferentes del sol. Además, los triángulos también reflejan la naturaleza dual del hombre: el bien y el mal.
Aunque se considera hoy un símbolo judío no siempre ha sido el caso. En el pasado, la estrella de David se utilizó para luchar contra los malos espíritus.
Entre los muchos símbolos judíos, la estrella de David se hizo muy controvertida después de la Segunda Guerra Mundial, ya que fue utilizado por los nazis para marcar los judíos de otra población. Sin embargo, desde su inclusión en la bandera nacional israelí, la estrella judía ha recuperado su estatus. Sin lugar a dudas, la estrella de David ha jugado un papel integral en la tradición judía.
La Menorá – Un símbolo judío antiguo

Este es uno de los más antiguos símbolos judíos. La menorá se menciona en la Biblia Hebrea, conocido como el Tanaj en hebreo. Según la Torá, Elohim reveló el diseño de la Menorá a Moisés y que parecía ser un candelabro de siete brazos que se utilizó en el templo sagrado. Según los expertos, la menorá representa los siete artefactos ramificados. Esto se encuentra en las tumbas y monumentos que se remontaban al siglo. Además, de acuerdo con los historiadores bíblicos e incluso, la menorá se enciende todos los días de los aceites de oliva frescos y se quema de la noche a la mañana.
Jai – Un símbolo hebreo famoso
El Jai es otro de los más populares símbolos hebreos. En las últimas décadas Jai ha sido incluida en numerosos accesorios de la joyería, principalmente colgantes que se llevan alrededor del cuello como amuletos protectores. Jai significa literalmente la vida o la vida. Este símbolo exclusivo de los judíos refleja la santidad de la vida, un concepto dominante en la religión judía. Y como una tradición, los Judíos somos aficionados a dar regalos y donaciones, a esto lo llamamos «dar Jai» como parte de la cultura.

¿Cuál es el significado de Chai?
La palabra hebrea para vida es un símbolo popular y un brindis, y está vinculada al número 18.
Jai (חי) es la palabra hebrea para vida. La palabra, que consta de dos letras hebreas Jet (ח) y Yud (י) es un símbolo judío que aparece con frecuencia en colgantes y otras joyas.
Chai también se refiere al número 18. Esto se debe a que cada letra hebrea tiene un equivalente numérico, y la suma de Jet (valor numérico de 8) e Yud (valor numérico de 10) es 18. Como resultado de su conexión con la palabra para vida, el número 18 se considera un número especial en la tradición judía. Por esta razón, los judíos frecuentemente hacen donaciones o contribuciones caritativas en múltiplos de 18.
En hebreo, a menudo se hace referencia a Jai en forma plural, Jaim (חים), de ahí el nombre del niño Jaim y el brindis “lejaim” (לחים), que, como sabe cualquiera que haya visto El violinista en el tejado, significa “a la vida”.
Los colgantes de “Jai” y otras joyas de Jai se pueden comprar en una Judaica o joyería en línea.