Simjat Torá (hebreo: שִׂמְחַת תּוֹרָה, «Regocijo con la Torá») es una fiesta judía que celebra y marca la conclusión del ciclo anual de lecturas públicas de la Torá, y el comienzo de un nuevo ciclo.
Simjat Torá es un componente de la festividad bíblica judía de Shemini Atzeret («Octavo día de la Asamblea»), que sigue inmediatamente después de la fiesta de Sucot en el mes de Tishrei (que se celebra a mediados de septiembre y principios de octubre en el calendario gregoriano).
Las celebraciones principales de Simjat Torá se llevan a cabo en la sinagoga durante los servicios de la tarde y de la mañana. En las congregaciones ortodoxas y en muchas conservadoras, esta es la única época del año en que los rollos de la Torá se sacan del arca y se leen de noche.
Por la mañana, la última Parashá de Deuteronomio y la primera Parashá del Génesis se leen en la sinagoga. En cada ocasión, cuando se abre el arca, los adoradores dejan sus asientos para bailar y cantar con los rollos de la Torá en una alegre celebración que puede durar varias horas.
El servicio de la mañana también se caracteriza únicamente por la convocatoria de cada miembro masculino (en algunos ortodoxos, y en la mayoría de las congregaciones no ortodoxas, miembros masculinos y femeninos) de la congregación para una Aliá. También hay una Aliá especial para todos los niños (menores de 13 años para los niños y 12 para las niñas).